Serendipia

Una historia de lo inesperado en la ciencia

Es muy común que en ocasiones busquemos algo, pero terminemos encontrando otra cosa.

Son las llamadas casualidades de la vida, que aparecen de pronto y cambian el curso de los acontecimientos. Es una situación más que habitual, de la cual no se liberan los científicos en sus laboratorios. Cuando diseñan un experimento, pueden descubrir algo inesperado que, en ocasiones, resulta ser muy importante. A este fascinante fenómeno se le llama “serendipia”, término que se desprende de un antiguo cuento persa titulado Los tres príncipes de Serendip, donde la casualidad es la principal protagonista, así como en buena parte de los mayores descubrimientos científicos.

¿Se trata solo de suerte? ¿o será que la serendipia es una combinación de astucia y curiosidad, sagacidad y oportunidades aprovechadas? ¿Hay una lógica detrás de todo esto? El filósofo de la ciencia italiano, Telmo Pievani, contestó estas y otras preguntas, en una apasionante conversación sobre la causalidad en la historia de la ciencia.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Telmo Pievani

Desde 2015 imparte la primera cátedra de Filosofía de las Ciencias Biológicas en Italia como profesor titular en el Departamento de Biología de la Universidad de Padua (Italia). Previamente y tras completar sus estudios de doctorado en Estados Unidos, fue profesor de Filosofía de la Ciencia en la Universidad de Milán Bicocca…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Una visión del pasado, presente y futuro

El objetivo de este panel fue explicar la naturaleza del comienzo de la vida humana en el Desierto de Atacama, la transición...

Imagen

Fraudebook y el capitalismo afectivo

El número de usuarios de Facebook supera al de los fieles de cualquier religión sobre el planeta y es seguramente el mayor fenómeno de masas...

Imagen

Vencer la metástasis

El 90% de las muertes por cáncer son causadas por la metástasis...

Imagen

La neuro revolución, cómo comprender tu cerebro

Estamos en la era más vibrante para el conocimiento. La ciencia avanza a ritmo exponencial ofreciéndonos constantemente...