Mediateca

Sumérgete en las fascinantes conferencias, conversaciones y espectáculos del archivo audiovisual de nuestros festivales, además de los entretenidos podcasts y el catálogo de libros que tenemos para ti. ¡Conéctate con las ideas del puerto!

PODCAST
Latinoamérica frente a la pandemia
Latinoamérica frente a la pandemia

La comunidad científica y médica se vio fuertemente desafiada ante la rápida propagación del Covid-19...

Latinoamérica frente a la pandemia

La comunidad científica y médica se vio fuertemente desafiada ante la rápida propagación del Covid-19...

VIDEO
La fosa de Atacama, un viaje a nuestro mar desconocido
La fosa de Atacama, un viaje a nuestro mar desconocido

La Fosa de Atacama se extiende frente a las costas del norte de Chile, y es tan profunda como desconocida. Descender...

La fosa de Atacama, un viaje a nuestro mar desconocido

La Fosa de Atacama se extiende frente a las costas del norte de Chile, y es tan profunda como desconocida. Descender...

PODCAST
¿En qué espejo te miras?
¿En qué espejo te miras?

En la conferencia inaugural del festival Puerto de Ideas Valparaíso 2015, la antropóloga Sonia Montecino, experta en estudios étnicos, de género y culinarios, nos invitó a reflexionar...

¿En qué espejo te miras?

En la conferencia inaugural del festival Puerto de Ideas Valparaíso 2015, la antropóloga Sonia Montecino, experta en estudios étnicos, de género y culinarios, nos invitó a reflexionar...

VIDEO
Relojes Circadianos, ritmos biológicos que regulan nuestra vida

Los relojes circadianos no hacen tic-tac, pero marcan con precisión el paso de las horas dando a nuestro organismo un ritmo diario de 24 horas...

Relojes Circadianos, ritmos biológicos que regulan nuestra vida
Relojes Circadianos, ritmos biológicos que regulan nuestra vida

Los relojes circadianos no hacen tic-tac, pero marcan con precisión el paso de las horas dando a nuestro organismo un ritmo diario de 24 horas...

Relojes Circadianos, ritmos biológicos que regulan nuestra vida

Los relojes circadianos no hacen tic-tac, pero marcan con precisión el paso de las horas dando a nuestro organismo un ritmo diario de 24 horas...

PODCAST
Filmar el presente
Filmar el presente

Maite Alberdi ha revolucionado las formas y contenidos del cine documental chileno, instalando el foco en expresiones cotidianas, con personajes anónimos que son filmados desenvolviéndose en la realidad más pura, donde el azar juega un rol preponderante...

Filmar el presente

Maite Alberdi ha revolucionado las formas y contenidos del cine documental chileno, instalando el foco en expresiones cotidianas, con personajes anónimos que son filmados desenvolviéndose en la realidad más pura, donde el azar juega un rol preponderante...

VIDEO
The Beatles sinfónico
The Beatles sinfónico

El repertorio insigne del conjunto musical pop más importante de todos los tiempos, será interpretado por la Orquesta Sinfónica de Antofagasta junto a la banda tributo a The Beatles Sgt. Pepper Band..

The Beatles sinfónico

El repertorio insigne del conjunto musical pop más importante de todos los tiempos, será interpretado por la Orquesta Sinfónica de Antofagasta junto a la banda tributo a The Beatles Sgt. Pepper Band..

PODCAST
La inteligencia de las plantas
La inteligencia de las plantas

En esta conferencia, el reconocido filósofo de la ciencia Paco Calvo abordó si realmente somos la especie más inteligente, buscando superar la “ceguera vegetal” que nos afecta a todos en mayor o menor medida.

La inteligencia de las plantas

En esta conferencia, el reconocido filósofo de la ciencia Paco Calvo abordó si realmente somos la especie más inteligente, buscando superar la “ceguera vegetal” que nos afecta a todos en mayor o menor medida.

VIDEO
Máquinas inteligentes ¿Utopía o apocalipsis?

En su conferencia, Juan Carlos Letelier explicó en qué consiste realmente esta tecnología para que el público pueda formarse su propia opinión sobre cuáles son sus verdaderas posibilidades y limitaciones.

Máquinas inteligentes ¿Utopía o apocalipsis?
Máquinas inteligentes ¿Utopía o apocalipsis?

En su conferencia, Juan Carlos Letelier explicó en qué consiste realmente esta tecnología para que el público pueda formarse su propia opinión sobre cuáles son sus verdaderas posibilidades y limitaciones.

Máquinas inteligentes ¿Utopía o apocalipsis?

En su conferencia, Juan Carlos Letelier explicó en qué consiste realmente esta tecnología para que el público pueda formarse su propia opinión sobre cuáles son sus verdaderas posibilidades y limitaciones.

PODCAST
Tras los secretos de la memoria
Tras los secretos de la memoria

En esta conferencia, Costa-Mattioli compartió sus experiencias explorando el intrincado entramado del cerebro y la memoria.

Tras los secretos de la memoria

En esta conferencia, Costa-Mattioli compartió sus experiencias explorando el intrincado entramado del cerebro y la memoria.

VIDEO
Una visión del pasado hacia el futuro
Una visión del pasado hacia el futuro

Chile es en gran parte territorio desierto, y el desierto es tanto más que un paisaje desnudo. Este es el primer encuentro sobre...

Una visión del pasado hacia el futuro

Chile es en gran parte territorio desierto, y el desierto es tanto más que un paisaje desnudo. Este es el primer encuentro sobre...

VIDEO
¡Hagamos física con Star Wars!
¡Hagamos física con Star Wars!

La saga de la película Star Wars ha tenido un éxito considerable. Cuenta con tecnologías futuristas que, claramente, superan con creces las nuestras...

¡Hagamos física con Star Wars!

La saga de la película Star Wars ha tenido un éxito considerable. Cuenta con tecnologías futuristas que, claramente, superan con creces las nuestras...

VIDEO
¿A qué huele la historia?

La historia de nuestro planeta, de la humanidad y de cada individuo está entrelazada con la historia de sus aromas. De eso y más habló Federico Kukso, reconocido periodista científico argentino, autor del libro Odorama. Historia cultural del olor.

¿A qué huele la historia?
¿A qué huele la historia?

La historia de nuestro planeta, de la humanidad y de cada individuo está entrelazada con la historia de sus aromas. De eso y más habló Federico Kukso, reconocido periodista científico argentino, autor del libro Odorama. Historia cultural del olor.

¿A qué huele la historia?

La historia de nuestro planeta, de la humanidad y de cada individuo está entrelazada con la historia de sus aromas. De eso y más habló Federico Kukso, reconocido periodista científico argentino, autor del libro Odorama. Historia cultural del olor.

PODCAST
¿A qué huele la historia?
¿A qué huele la historia?

La historia de nuestro planeta, de la humanidad y de cada individuo está entrelazada con la historia de sus aromas. De eso y más habló Federico Kukso, reconocido periodista científico argentino, autor del libro Odorama. Historia cultural del olor.

¿A qué huele la historia?

La historia de nuestro planeta, de la humanidad y de cada individuo está entrelazada con la historia de sus aromas. De eso y más habló Federico Kukso, reconocido periodista científico argentino, autor del libro Odorama. Historia cultural del olor.

VIDEO
¿Auge o crisis del populismo?
¿Auge o crisis del populismo?

El chavismo y el populismo latinoamericano ¿Qué tenían que ver con un “socialismo del siglo 21”? ¿Cómo se acaba una democracia y cómo...

¿Auge o crisis del populismo?

El chavismo y el populismo latinoamericano ¿Qué tenían que ver con un “socialismo del siglo 21”? ¿Cómo se acaba una democracia y cómo...

VIDEO
¿Cómo decide nuestro cerebro?
¿Cómo decide nuestro cerebro?

La arquitectura de nuestro cerebro y las huellas de la evolución humana se dejan sentir en el modo en que decidimos. Estas decisiones casi...

¿Cómo decide nuestro cerebro?

La arquitectura de nuestro cerebro y las huellas de la evolución humana se dejan sentir en el modo en que decidimos. Estas decisiones casi...