Las astrónomas Teresa Paneque, Priscilla Nowajewski y María Teresa Ruiz conversaron sobre los desafíos de la astronomía en la próxima década y el papel clave de ALMA en la exploración del universo. Abordaron avances como el Wideband Sensitivity Upgrade (WSU), que potenciará las capacidades del observatorio, y discutirán cómo el cambio climático impacta la astronomía. Además, compartirán sus experiencias para inspirar a más mujeres en las áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y acercar la ciencia a nuevas generaciones.

 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Teresa Paneque

Doctora en Astronomía de la Universidad de Leiden (Países Bajos), actualmente es investigadora independiente en la Universidad de Michigan (EE.UU). Estudia las condiciones bajo las cuáles se forman los planetas, tratando de entender la diversidad de sistemas planetarios en el universo y el origen del Sistema Solar…

Leer más
Imagen de moderador
María Teresa Ruiz

Estudió Astronomía en la Universidad de Chile, obtuvo un Máster (1973) y un Doctorado en Astrofísica en la Universidad de Princeton (EE.UU). Realizó un postdoctorado en el Observatorio de Trieste y trabajó como astrónoma visitante en la UNAM (México) y en el Instituto Goddard de la NASA.

Leer más
Imagen de moderador
Priscilla Nowajewski

Destacada científica planetaria chilena, experta en dinámica atmosférica y análisis de datos. Con un doctorado en fluidodinámica, su investigación abarca desde las atmósferas planetarias hasta la habitabilidad en Marte y los efectos del cambio climático en el altiplano chileno…

Leer más
Imagen de moderador
Francisca Jacob

De profesión Periodista de la Universidad Católica del Norte, tiene una especialización como Divulgadora Científica de la U. Antofagasta, es miembro de la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Un oasis de vida en el fondo del mar

En esta actividad, la microbióloga estadounidense, Nicole Dubilier, abordó una de las más asombrosas formas de vida en el fondo marino, para finalizar con un maravilloso registro audiovisual musicalizado en vivo por el destacado pianista Sten Ulloa Carler y la violinista Catalina Vergara.

Imagen

¿Por qué envejecemos?

En esta charla exploramos cómo la ciencia estudia el envejecimiento para entender sus efectos en el cuerpo y el cerebro, y qué estamos descubriendo sobre la edad biológica y la salud a lo largo de la vida.

Imagen

El oficio del historiador

La participación del historiador Carlo Ginzburg se estructura en torno a una reflexión sobre su oficio y sus condicionantes, que delimitan el terreno...

Imagen

Cerebro y salud, cambiando el curso del envejecimiento

La población chilena tiene una tasa acelerada de envejecimiento, lo que es preocupante ya que es éste el factor de riesgo principal...