• Inicio /
  • La naturaleza y el poder de los algoritmos

La naturaleza y el poder de los algoritmos

Matemática del diario vivir

 

¿Qué tareas están sujetas al uso de algoritmos? ¿Qué poder tienen y cuáles son sus limitaciones? ¿Qué formas pueden tomar los algoritmos? ¿Cuáles son los vínculos entre estos y la inteligencia artificial? ¿Qué beneficios pueden ofrecer los algoritmos?

Situados en el corazón de la informática, los algoritmos juegan un papel cada vez más importante en nuestra vida cotidiana debido al rápido avance de la tecnología. Presentes desde la educación básica hasta los más altos niveles de los doctorados, estos términos de programación han planteado tantas soluciones a la vida moderna como cuestionamientos. El Director del Instituto de Investigación en Informática Fundamental de la U. de París, Pierre Fraigniaud, será nuestro guía en el intento por resolver estas preguntas provenientes del variado mundo de los algoritmos, haciendo especial énfasis en cómo se entrelazan en la vida de los seres humanos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Pierre Fraigniaud

Obtuvo su doctorado en Informática en la École normale supérieure de Lyon (Francia). Actualmente es Director de Investigación en el Institut de Recherche en Informatique Fondamentale de la U. de París, donde además fue director del Laboratoire d’Informatique Algorithmique y del Institut de Recherche en Informatique Fondamentale.

Leer más
Imagen de moderador
Pedro Montealegre

Es ingeniero civil matemático de la U. de Chile y obtuvo su doctorado en informática en la U. de Orleans (Francia). Ha centrado su trabajo y publicaciones en los modelos matemáticos de los autómatas

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Estéticas del ocaso

En cierto sentido, vivimos el presente como un “tiempo post”: caída de las utopías, agotamiento de los metarrelatos, crisis de los saberes, auge de la memoria; como si se tratara del lento derrumbarse de un orden de cosas hacia un fin que no termina...

Imagen

Ciudad, globalización e inequidad

Considerada una de las pensadoras más destacadas del mundo, la socióloga Saskia Sassen se ha dedicado a indagar en las ciudades, la inmigración...

Imagen

Simón Bolívar, figura y pensamiento en disputa

Contribuyó de manera decisiva a la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Un Bolívar...

Imagen

Borges, los héroes de un linaje

La crítica literaria Beatriz Sarlo es una de las más respetadas intelectuales argentinas.