Entrevistadora

Paula Miranda

Web
Imagen Paula Miranda

Académica y escritora

La canción puede ser un arte más potente y con más recursos que un poema porque tiene música. Pero, por otro lado, esta cosa muy de piel y emocional que tiene la música nos hace perder la conciencia del contenido del poema”.

Doctora y magíster en Literatura mención Literatura Hispanoamericana y Chilena por la U. de Chile. Académica asociada de la Facultad de Letras de la U. Católica de Chile, donde investiga la poesía chilena e hispanoamericana, las culturas y literaturas indígenas, y la poesía tradicional, con énfasis en el canto a lo poeta y el canto mapuche.

Ex miembro del directorio de la Fundación Pablo Neruda. Es autora de La poesía de Violeta Parra (Cuarto Propio, 2013) y coautora de Chile mira a sus poetas. Estudios y creaciones (UC/Pfeiffer, 2011) y Violeta Parra en el Wallmapu. Su encuentro con el canto mapuche (Pehuén, 2017), entre otros.

ACTIVIDADES

Cantos de un ensueño azul

La oralidad ha sido un espacio principal en la trayectoria de Elicura Chihuailaf, para él en ella habita una visión de mundo. En su infancia...

Leer más
Imagen de Cantos de un ensueño azul
Cantos de un ensueño azul

La oralidad ha sido un espacio principal en la trayectoria de Elicura Chihuailaf, para él en ella habita una visión del mundo. En su infancia sus abuelos, padres, tíos y tías, cantaban a orillas del fogón como preparativo ritual...

Leer más
Imagen de Cantos de un ensueño azul
Los «puetas», maestros de Violeta Parra

Desde 1953 y durante al menos una década, Violeta Parra recorrió campos y fundos del país registrando en cintas magnetofónicas su encuentro...

Leer más
Imagen de Los «puetas», maestros de Violeta Parra
OTROS EXPOSITORES QUE TE PODRÍAN INTERESAR
Imagen de expositor Valeria Foncea
Valeria Foncea

¿Vida en Marte?

Imagen de expositor Eugenio Dittborn
Eugenio Dittborn

Pinturas aeropostales

Imagen de expositor Natalio Godoy
Natalio Godoy