• Inicio /
  • La ciencia y las enfermedades o la historia de las (in)certezas

La ciencia y las enfermedades o la historia de las (in)certezas

Los virus y otros microorganismos han causado estragos en las sociedades

Hacia finales del siglo XIX, la ciencia descubrió los virus: organismos submicroscópicos que, por lo general, no se consideran seres vivos, o bien, se consideran el límite de la vida. A través de la historia, los virus y otros microorganismos han causado estragos en las sociedades, evidenciando la tensión entre la vida y la muerte, además de la compleja relación entre la ciencia y la sociedad. 

 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Bárbara Silva

Doctora en Historia por la U. Católica de Chile, Silva es académica de la U. Alberto Hurtado especializada en historia contemporánea de la ciencia y la tecnología en Chile y América Latina…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Plumas fantásticas

Las voces literarias de Edmundo Paz Soldán, Jorge Baradit y Nona Fernández trazaron un interesante mapa narrativo desde el sur...

Imagen

Matta no existe

En el año de su centenario, dos de su seres más cercanos se dieron cita en Puerto de Ideas para realizar un homenaje a este artista multifacético...

Imagen

El arte, la otra cara del cerebro

Arte y ciencia están relacionados. En ambas prácticas hay procesos y eventos de originalidad. ¿Cómo es que podemos crear? La medición...

Imagen

Historia de un perro llamado Leal

Honrando la pluma del Luis Sepúlveda, las actrices Elvira López y María Izquierdo, junto al músico Cristián Molina, interpretarán fragmentos de la historia de Afmau...