Los pormenores de su trabajo tras la cámara
Maite Alberdi ha revolucionado las formas y contenidos del cine documental chileno, instalando el foco en expresiones cotidianas, con personajes anónimos que son filmados desenvolviéndose en la realidad más pura, donde el azar juega un rol preponderante a la hora de planificar el rodaje. Así, ha sido la creadora de obras como El salvavidas (2011) donde narra la historia de un guardián de playas del litoral central que busca poner orden en un lugar donde la gente no busca orden; La once (2014) el retrato de cinco mujeres que desde hace 60 años se juntan a cumplir el sagrado ritual de compartir un té; Los niños (2016) donde sigue la vida personal y laboral de jóvenes con síndrome de Down; y El agente Topo (2020), donde un hombre octogenario se infiltra en un hogar de ancianos para detectar posibles maltratos, la que le valió una nominación a los premios Oscar.
En esta conversación, la destacada cineasta recorrerá los pormenores de su trabajo tras la cámara y cómo ha instalado importantes temas a través de los relatos del presente y de lo que ella denomina la programación del azar.
QUIENES PARTICIPAN

Maite Alberdi
Estudió Estética, Comunicación Social y Dirección Audiovisual en la U. Católica de Chile. Actualmente es una de las más destacadas y premiadas cineastas chilenas…
Leer más
Pablo Marín
Periodista y magíster en Historia por la U.de Chile. Ha desarrollado su carrera en prensa escrita, en medios como La Época, Qué Pasa, Revista de Educación, revista Rock&Pop y suplemento Mujer…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Bajo palabra, tratos con la profecía
Cristián Warnken conversará con el Premio Nacional de literatura Manuel Silva Acevedo y con la ilustradora Raquel Echenique. Además, Silva Acevedo hará una lectura de sus poemas, principalmente los reunidos en Bajo palabra, próximo libro del autor, que será publicado por la editorial Universidad de Valparaíso, y que recorre gran parte de su obra. La publicación cuenta con ilustraciones de Raquel Echenique.

La naturaleza y el poder de los algoritmos
¿Qué tareas están sujetas al uso de algoritmos? ¿Qué poder tienen y cuáles son sus limitaciones? ¿Qué formas pueden tomar los algoritmos? ¿Cuáles son los vínculos entre los algoritmos y la inteligencia artificial? ¿Qué beneficios pueden ofrecer los algoritmos?...