• Inicio /
  • El patrimonio, nuevo símbolo de riqueza

El patrimonio, nuevo símbolo de riqueza

Materia prima y preciosa perseguida por particulares, gobiernos y comunidades

La economía de los países más ricos de occidente tiene como fuente de enriquecimiento la cultura nacional y el pasado. Edificios y objetos impregnados de historias, y tradiciones ancestrales se han convertido en materia prima y preciosa perseguida por particulares, gobiernos y comunidades. La patrimonialización, el turismo, tanto como las colecciones y actividades culturales son vistas así bajo una perspectiva inquisidora y novedosa. ¿Cómo se desarrollan estas dinámicas en realidades como la chilena? ¿Quiénes son los mayores beneficiados en esta nueva forma del capitalismo? Este diálogo abordó esta contingente temática.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Luc Boltanski

Trabajó junto a Pierre Bourdieu hasta principios de los ‘80. Académico emérito de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París y fundador del Grupo de Sociología…

Leer más
Imagen de moderador
Mauro Basaure

Doctor en filosofía por la U. de Frankfurt (Alemania). Es director del Doctorado en Teoría Crítica y Sociedad Actual de la UNAB e Investigador del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES). Autor de Investigación y Teoría Crítica para la Sociedad Actual (con Darío Montero;  Anthropos, 2018), entre otros.

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Ciencia y fake news al cuadrilátero

Las vacunas pueden producir autismo, el cáncer se puede combatir cambiando la dieta, la marihuana es saludable, las ondas del teléfono celular...

Imagen

Cambio climático: ¿Por qué preocuparnos?

Tuvo que pasar más de un siglo para que un tema intrínsecamente científico que trataba de entender este proceso que hoy llamamos cambio climático empezara a permear en nuestro día a día...

Imagen

Rimbaud, un adolescente muy contemporáneo

De la excitación a la pulsión, la adolescencia, el proceso adolescente, actúa en un juego y con desafíos continuos entre cuerpo, acto y...

Imagen

La historia, la crónica, la novela

La obra de Javier Cercas tensiona realidad y ficción, con un mapa literario que abarca la historia reciente de España, su transición a la democracia y la pesada herencia del franquismo...