Somnium

Virtuosidad y disciplina les permiten obtener una paleta de ritmo y de espacios

MIRA ESTE VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Los acróbatas Juan Ignacio Tula y Stefan Kinsman son dos caras de la misma moneda girando en la rueda Cyr, balanceándose entre la extrañeza de sueños y visiones brillantes. Su enfoque combina dúo y manipulación, sus acrobacias hacen de la rueda un territorio, una obsesión de circularidad implacable, un juego arcaico. Fraternales y cómplices, juegan con sus diferencias corpóreas, con sus personalidades y culturas distintas. Virtuosidad y disciplina les permiten obtener una paleta de ritmo y de espacios para desarrollar la musicalidad de su relación y la poética de su encuentro. Su búsqueda coreográfica, musical y narrativa convocan las letras del poeta francés René Char: “Dos golondrinas tanto silenciosas como locuaces que se comparten el infinito del cielo y el mismo techo”.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Juan Ignacio Tula

Sus primeros pasos en escena fueron con el grupo De Raíz. Durante cuatro años atraviesa la escena underground…

Leer más
Imagen de moderador
Stefan Kinsman

Se inicia con malabares a los 13 años. Sus primeras experiencias callejeras las realizó improvisando con músicos acróbatas y malabaristas. Fue…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La vida secreta de las ballenas azules en Chile

En esta conferencia, Buchan desatalló sus investigaciones en la Patagonia chilena y el Pacifico suroriental, cómo logró monitorear el canto de las ballenas y por qué es importante protegerlas del tráfico de barcos y la contaminación acústica. Toda información clave para comprender por qué estos animales son fundamentales para la biodiversidad y el correcto funcionamiento del ecosistema marino.

Imagen

¿En qué espejo te miras?

¿Cuáles son los modelos y las representaciones de hombres y mujeres en un Chile globalizado? En esta charla se invitó a recorrer los símbolos históricos...

Imagen

Niños, asombro, conocimiento, poesía

Un niño llega al mundo y lo observa todo por primera vez. Hace descubrimientos fundamentales: la lámpara es un sol diminuto; el insecto, un helicóptero...

Imagen

Libertad, igualdad, fraternidad… ¿Solo tres palabras?

¿Qué ocurrió con las tres palabras que echó a volar el lema de los revolucionarios franceses del siglo XVIII? ¿Qué quisieron decir con ellas?...