Cantos de un ensueño azul

Actividad de inauguración

Conversación y lectura poética musicalizada

 

La oralidad ha sido un espacio principal en la trayectoria de Elicura Chihuailaf, para él en ella habita una visión de mundo. En su infancia sus abuelos, padres, tíos y tías, cantaban a orillas del fogón como preparativo ritual. Su abuelo lonko y su abuela le hablaban en mapudungun y sus padres, tíos y tías en español y mapudungun. De ellos aprendió el nvtram, la conversación, y el ngvlam, el consejo. En esta actividad, la oralidad y la música sirven para sumergirse en la poesía del primer Premio Nacional de Literatura de origen mapuche. Compuesta en dos lenguas distintas, el mapudungun y el español, la sonoridad de su poesía nos permite entrar en los temas de Chihuailaf, a la vez que la conversación con Paula Miranda busca entender las motivaciones, procesos y mitos de los que se nutre su creación.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Elicura Chihuailaf

Su obra, escrita tanto en mapudungun y español, ha sido traducida a más de 20 idiomas. Entre sus libros destacan En el país…

Leer más
Imagen de moderador
Paula Miranda

Doctora y magíster en Literatura mención Literatura Hispanoamericana y Chilena por la U. de Chile. Académica asociada de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Cómo (no) construir una máquina consciente

Posibilidades, perspectivas y peligros de la consciencia artificial en máquinas...

Imagen

¡Hagamos física con Star Wars!

La saga de la película Star Wars ha tenido un éxito considerable. Cuenta con tecnologías futuristas que, claramente, superan con creces las nuestras...

Imagen

Descubriendo Ñamérica

¿Cómo entender un territorio más allá de sus mitos y lugares comunes? Para Martín Caparrós, uno de los nombres más importantes de la crónica latinoamericana, esta región se llama, o se podría llamar, Ñamérica...

Imagen

Clics contra la humanidad

Estamos viviendo la era del exceso informativo. Pasamos gran parte del día inmersos en la pantalla, revisando las notificaciones de nuestros smartphones constantemente, y así la atención figura hoy como un bien escaso, muy codiciado por las grandes empresas de la tecnología...