Cantos de un ensueño azul

Actividad de inauguración

Conversación y lectura poética musicalizada

 

La oralidad ha sido un espacio principal en la trayectoria de Elicura Chihuailaf, para él en ella habita una visión de mundo. En su infancia sus abuelos, padres, tíos y tías, cantaban a orillas del fogón como preparativo ritual. Su abuelo lonko y su abuela le hablaban en mapudungun y sus padres, tíos y tías en español y mapudungun. De ellos aprendió el nvtram, la conversación, y el ngvlam, el consejo. En esta actividad, la oralidad y la música sirven para sumergirse en la poesía del primer Premio Nacional de Literatura de origen mapuche. Compuesta en dos lenguas distintas, el mapudungun y el español, la sonoridad de su poesía nos permite entrar en los temas de Chihuailaf, a la vez que la conversación con Paula Miranda busca entender las motivaciones, procesos y mitos de los que se nutre su creación.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Elicura Chihuailaf

Su obra, escrita tanto en mapudungun y español, ha sido traducida a más de 20 idiomas. Entre sus libros destacan En el país…

Leer más
Imagen de moderador
Paula Miranda

Doctora y magíster en Literatura mención Literatura Hispanoamericana y Chilena por la U. de Chile. Académica asociada de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Creando puentes para un océano sostenible

Utilizando información empírica y casos de estudio, el biólogo marino Stefan Gelcich destacó la importancia de un enfoque socio-ecológico para la investigación marina y abordó cómo múltiples sistemas de conocimiento pueden contribuir al ciclo de políticas públicas y a diseñar programas que permiten avanzar en sostenibilidad, adaptación e innovación.

Imagen

Las exploraciones de la historia

El historiador indio Sanjay Subrahmanyam es reconocido por su capacidad de investigar, escribir y enseñar en varios idiomas a lo largo del mundo, y en esta conversación, junto al también historiador Rafael Gaune, exploraron cómo la idea de «viaje» puede enriquecer el oficio de historiador, su investigación y su metodología.

Imagen

(des)Tejiendo ideas

Las urgentes discusiones en torno al cambio climático y a la conservación ambiental se han desarrollado desde diferentes perspectivas: políticas, científicas, tecnológicas, económicas, culturales y también de género...

Imagen

Estudiando la maquinaria celular, una molécula a la vez

Una célula es mucho más que una bolsa de proteínas y ADN. En las últimas décadas, biólogos celulares, bioquímicos y biofísicos...