Einstein para perplejos

A 100 años de su obra más importante, la relatividad general, en esta charla se revisó la vida y las ideas científicas de Albert Einstein

Contribuyó más que nadie a los grandes avances de la física moderna, y las consecuencias de sus descubrimientos se traducen en campos aparentemente tan distantes como la filosofía, la geología, e incluso la poesía. A 100 años de su obra más importante, la relatividad general, en esta charla se revisó la vida y las ideas científicas de Albert Einstein. Desde su annus mirabilis (del latín “año extraordinario”), 1905, cuando con cuatro memorables artículos cambió para siempre el rumbo de la física y de nuestra concepción del cosmos, hasta 1915, en que formula la teoría de la gravitación. ¿Por qué fue tan revolucionario? Esta pregunta se abordó a través de un recorrido por los hitos de su biografía y de su obra, su trabajo personal, reflexivo, intuitivo y de gran imaginación; y la ciencia y la tecnología contemporánea que recogen su legado.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Andrés Gomberoff

Obtuvo su doctorado en Ciencias con mención en Física por la Universidad de Chile, posteriormente hizo postdoctorados en el Centro de Estudios Científicos en la Syracuse University (Estados Unidos)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El futuro de la astronomía

Las astrónomas Teresa Paneque, Priscilla Nowajewski y María Teresa Ruiz conversaron sobre los desafíos de la astronomía en la próxima década y el papel clave de ALMA en la exploración del universo.

Imagen

Archipiélago de Humboldt, un laboratorio natural

En esta conversación, la oceanógrafa Sussannah Buchan, quien ha estudiado la ecología y acústica de las ballenas de las regiones de Aysén, Coquimbo y Atacama, junto al documentalista René Araneda, conocido internacionalmente por su trabajo sobre el mundo salvaje, confrontaron sus distintas miradas sobre el archipiélago de Humboldt.

Imagen

Goya y la Inquisición. Memoria, locura, trauma

En los últimos años de su vida Francisco de Goya tituló varias de sus estampas y algunos de sus dibujos acompañando su firma con...

Imagen

Latinoamérica frente a la pandemia

La comunidad científica y médica se vio fuertemente desafiada ante la rápida propagación del Covid-19...