• Inicio /
  • Conversaciones al fin del mundo

Conversaciones al fin del mundo

Era un trabajo arduo recrear los rostros curtidos de aquellos hombres que parecieron abandonarlo todo para construir un mundo aparte

Buena parte de los extranjeros que recorren la Patagonia chilena no llegan animados por los catálogos de Sernatur. La mayoría de ellos vienen a revivir los paisajes y las aventuras descritas por autores locales que deslumbraron al mundo con la descripción de nuestro extremo sur inhóspito y encantado. No son tantos los escritores que se atrevieron a continuar el legado de Francisco Coloane. Era un trabajo arduo recrear los rostros curtidos de aquellos hombres que parecieron abandonarlo todo para construir un mundo aparte. Luis Sepúlveda se inscribe en esa tradición de hombres con apariencia dura y almas frágiles. El autor de Patagonia express (Tusquets Ed., 2011), Un viejo que leía novelas de amor (Tusquets Ed., 2019) y Mundo del fin del mundo (Tusquets Ed., 2010), entre otros, fue uno de los embajadores culturales chilenos con mayor éxito de lectores en todo el mundo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Luis Sepúlveda

(Ovalle, Chile, 1949 – Oviedo, España, 2020). Se desempeñó también como periodista, director de teatro y realizador cinematográfico. Autor de más de treinta libros…

Leer más
Imagen de moderador
Juan Fau

Creador de la serie de entrevistas “Modelos para armar un libro”, columnista de la revista Rolling Stone, del diario Las Últimas Noticias…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Los profundos misterios del sueño

En un mundo con cada vez más estímulos que interrumpen el buen dormir, como la contaminación lumínica, acústica y el uso excesivo de las pantallas, Diego Golombek, especializado en cronobiología, abordó en esta conferencia los profundos misterios del sueño y, con el sentido del humor que lo caracteriza, desafiará las ideas convencionales que se tienen sobre el descanso.

Imagen

La vida de un padre, la historia de un pueblo

La noche del 25 de agosto de 1987 cayó asesinado en pleno centro de Medellín Héctor Abad Gómez. Poco antes, este médico colombiano, luchador social por la salud pública y férreo defensor de los Derechos Humanos, había recibido amenazas de grupos...

Imagen

Descifrando los sueños

El autor de "El oráculo de la noche" guio en un fascinante viaje acompañado de relatos históricos y literarios de diversas culturas del mundo, exponiendo el significado de los sueños para los seres humanos primitivos y muchas civilizaciones antiguas.

Imagen

Las exploraciones de la historia

El historiador indio Sanjay Subrahmanyam es reconocido por su capacidad de investigar, escribir y enseñar en varios idiomas a lo largo del mundo, y en esta conversación, junto al también historiador Rafael Gaune, exploraron cómo la idea de «viaje» puede enriquecer el oficio de historiador, su investigación y su metodología.