El viaje es parte constitutiva de la vida de un historiador. Cada vez que lee un documento, un libro, imparte docencia e investiga en diversos archivos en el mundo, es una forma de viajar hacia espacios nuevos y desconocidos, actores y actrices, cronologías y lugares, construyendo una narrativa más inclusiva y diversa que conecta el pasado, el presente y el futuro. El historiador indio Sanjay Subrahmanyam es reconocido por su capacidad de investigar, escribir y enseñar en varios idiomas a lo largo del mundo, y en esta conversación, junto al también historiador Rafael Gaune, exploraron cómo la idea de «viaje» puede enriquecer el oficio de historiador, su investigación y su metodología. Discutirán la importancia de una historia global que surja de conversaciones y que visibilice distintas perspectivas sobre la misma historia, en lugar de perpetuar un «relato universal» que solo refleje la versión de los vencedores, tal como plantea el mismo Subrahmanyam en sus escritos: “Sigo teniendo la esperanza de que las historias que se escriban se construyan con un espíritu de conversación, con una apertura a otras experiencias y culturas, y no sólo con un espíritu de reivindicación y autocomplacencia”.
QUIENES PARTICIPAN

Sanjay Subrahmanyam
Obtuvo su grado en Economía en la Universidad de Delhi (India), donde también recibió su doctorado en Historia Económica. Es profesor en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) (EE.UU) y profesor del Collège de France…
Leer más
Rafael Gaune
Licenciado en Historia de la Universidad Católica, magíster en Historia de la Università degli Studi Roma Tre (Italia) y doctor en Historia Moderna de la Scuola Normale Superiore (Italia). Profesor Asociado del Instituto de Historia UC y Profesor Asociado del Dipartimento di Scienze Storiche, Geografiche e dell’Antichità de la Università di Padova (Italia)…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Bajo palabra, tratos con la profecía
Cristián Warnken conversará con el Premio Nacional de literatura Manuel Silva Acevedo y con la ilustradora Raquel Echenique. Además, Silva Acevedo hará una lectura de sus poemas, principalmente los reunidos en Bajo palabra, próximo libro del autor, que será publicado por la editorial Universidad de Valparaíso, y que recorre gran parte de su obra. La publicación cuenta con ilustraciones de Raquel Echenique.