Mediateca

Sumérgete en las fascinantes conferencias, conversaciones y espectáculos del archivo audiovisual de nuestros festivales, además de los entretenidos podcasts y el catálogo de libros que tenemos para ti. ¡Conéctate con las ideas del puerto!

PODCAST
Los profundos misterios del sueño
Los profundos misterios del sueño

En un mundo con cada vez más estímulos que interrumpen el buen dormir, como la contaminación lumínica, acústica y el uso excesivo de las pantallas, Diego Golombek, especializado en cronobiología, abordó en esta conferencia los profundos misterios del sueño y, con el sentido del humor que lo caracteriza, desafiará las ideas convencionales que se tienen sobre el descanso.

Los profundos misterios del sueño

En un mundo con cada vez más estímulos que interrumpen el buen dormir, como la contaminación lumínica, acústica y el uso excesivo de las pantallas, Diego Golombek, especializado en cronobiología, abordó en esta conferencia los profundos misterios del sueño y, con el sentido del humor que lo caracteriza, desafiará las ideas convencionales que se tienen sobre el descanso.

VIDEO
Bitácora de una obsesión
Bitácora de una obsesión

Desde los pensadores de la antigua Grecia hasta la automatización y la inteligencia artificial...

Bitácora de una obsesión

Desde los pensadores de la antigua Grecia hasta la automatización y la inteligencia artificial...

PODCAST
El paisaje sí importa
El paisaje sí importa

En esta reflexiva actividad, Hecht compartió sus conocimientos e ideas en torno a la noción de paisaje y la relación individual con este, transitando hacia una perspectiva comunitaria, sociocultural y patrimonial.

El paisaje sí importa

En esta reflexiva actividad, Hecht compartió sus conocimientos e ideas en torno a la noción de paisaje y la relación individual con este, transitando hacia una perspectiva comunitaria, sociocultural y patrimonial.

VIDEO
Del periódico a Cien años de soledad

En esta conversación el periodista Jaime Abello, director y fundador de Fundación Gabo, junto a su par Nelson Freddy Padilla, rindieron homenaje a uno de los periodistas y escritores más importantes de Latinoamérica, a 40 años de haber sido reconocido con el Premio Nobel de Literatura...

Del periódico a Cien años de soledad
Del periódico a Cien años de soledad

En esta conversación el periodista Jaime Abello, director y fundador de Fundación Gabo, junto a su par Nelson Freddy Padilla, rindieron homenaje a uno de los periodistas y escritores más importantes de Latinoamérica, a 40 años de haber sido reconocido con el Premio Nobel de Literatura...

Del periódico a Cien años de soledad

En esta conversación el periodista Jaime Abello, director y fundador de Fundación Gabo, junto a su par Nelson Freddy Padilla, rindieron homenaje a uno de los periodistas y escritores más importantes de Latinoamérica, a 40 años de haber sido reconocido con el Premio Nobel de Literatura...

PODCAST
Viajes de mar y tierra
Viajes de mar y tierra

En una conversación junto al artista visual y editor Pablo Chiuminatto y el escritor Óscar Barrientos, se revisaron los tópicos y personajes que ocuparon la obra de Coloane y a partir de ahí zarpar hacia los mares del sur en un viaje mítico y real por una cartografía inagotable.

Viajes de mar y tierra

En una conversación junto al artista visual y editor Pablo Chiuminatto y el escritor Óscar Barrientos, se revisaron los tópicos y personajes que ocuparon la obra de Coloane y a partir de ahí zarpar hacia los mares del sur en un viaje mítico y real por una cartografía inagotable.

VIDEO
El oficio del historiador
El oficio del historiador

La participación del historiador Carlo Ginzburg se estructura en torno a una reflexión sobre su oficio y sus condicionantes, que delimitan el terreno...

El oficio del historiador

La participación del historiador Carlo Ginzburg se estructura en torno a una reflexión sobre su oficio y sus condicionantes, que delimitan el terreno...

PODCAST
Chile país de montañas… submarinas
Chile país de montañas… submarinas

En la actividad se exhibieron además maravillosas imágenes inéditas de las montañas submarinas, musicalizadas en vivo por la artista rapanui Serafina Heirangi Moulton.

Chile país de montañas… submarinas

En la actividad se exhibieron además maravillosas imágenes inéditas de las montañas submarinas, musicalizadas en vivo por la artista rapanui Serafina Heirangi Moulton.

VIDEO
Plumas fantásticas

Las voces literarias de Edmundo Paz Soldán, Jorge Baradit y Nona Fernández trazaron un interesante mapa narrativo desde el sur...

Plumas fantásticas
Plumas fantásticas

Las voces literarias de Edmundo Paz Soldán, Jorge Baradit y Nona Fernández trazaron un interesante mapa narrativo desde el sur...

Plumas fantásticas

Las voces literarias de Edmundo Paz Soldán, Jorge Baradit y Nona Fernández trazaron un interesante mapa narrativo desde el sur...

PODCAST
Pandemocracia
Pandemocracia

El segundo invitado a #PuertodeIdeasEnVivo es el filósofo político español Daniel Innerarity, director del Instituto de Gobernanza Democrática...

Pandemocracia

El segundo invitado a #PuertodeIdeasEnVivo es el filósofo político español Daniel Innerarity, director del Instituto de Gobernanza Democrática...

VIDEO
Apuntes desde el diván sobre un Chile incierto
Apuntes desde el diván sobre un Chile incierto

Desde el estallido social del pasado octubre el país está sumido en una crisis sociopolítica no resuelta. Ya en marzo, la pandemia desató una crisis sanitaria de magnitud y destino aún incierto. En esta conferencia, Juan Pablo Jiménez analizará el impacto...

Apuntes desde el diván sobre un Chile incierto

Desde el estallido social del pasado octubre el país está sumido en una crisis sociopolítica no resuelta. Ya en marzo, la pandemia desató una crisis sanitaria de magnitud y destino aún incierto. En esta conferencia, Juan Pablo Jiménez analizará el impacto...

VIDEO
¡Hagamos física con Star Wars!
¡Hagamos física con Star Wars!

La saga de la película Star Wars ha tenido un éxito considerable. Cuenta con tecnologías futuristas que, claramente, superan con creces las nuestras...

¡Hagamos física con Star Wars!

La saga de la película Star Wars ha tenido un éxito considerable. Cuenta con tecnologías futuristas que, claramente, superan con creces las nuestras...

VIDEO
¡Que la fuerza te acompañe!

En esta imperdible charla, el propio científico abordó su descubrimiento, el que ha permitido comprender mejor cómo sentimos el mundo a nuestro alrededor y cómo nuestro cuerpo responde a diferentes estímulos, abriendo importantes caminos al entendimiento del dolor y a posibles tratamientos.

¡Que la fuerza te acompañe!
¡Que la fuerza te acompañe!

En esta imperdible charla, el propio científico abordó su descubrimiento, el que ha permitido comprender mejor cómo sentimos el mundo a nuestro alrededor y cómo nuestro cuerpo responde a diferentes estímulos, abriendo importantes caminos al entendimiento del dolor y a posibles tratamientos.

¡Que la fuerza te acompañe!

En esta imperdible charla, el propio científico abordó su descubrimiento, el que ha permitido comprender mejor cómo sentimos el mundo a nuestro alrededor y cómo nuestro cuerpo responde a diferentes estímulos, abriendo importantes caminos al entendimiento del dolor y a posibles tratamientos.

VIDEO
¿A qué huele la historia?
¿A qué huele la historia?

La historia de nuestro planeta, de la humanidad y de cada individuo está entrelazada con la historia de sus aromas. De eso y más habló Federico Kukso, reconocido periodista científico argentino, autor del libro Odorama. Historia cultural del olor.

¿A qué huele la historia?

La historia de nuestro planeta, de la humanidad y de cada individuo está entrelazada con la historia de sus aromas. De eso y más habló Federico Kukso, reconocido periodista científico argentino, autor del libro Odorama. Historia cultural del olor.

PODCAST
¿A qué huele la historia?
¿A qué huele la historia?

La historia de nuestro planeta, de la humanidad y de cada individuo está entrelazada con la historia de sus aromas. De eso y más habló Federico Kukso, reconocido periodista científico argentino, autor del libro Odorama. Historia cultural del olor.

¿A qué huele la historia?

La historia de nuestro planeta, de la humanidad y de cada individuo está entrelazada con la historia de sus aromas. De eso y más habló Federico Kukso, reconocido periodista científico argentino, autor del libro Odorama. Historia cultural del olor.

VIDEO
¿Auge o crisis del populismo?
¿Auge o crisis del populismo?

El chavismo y el populismo latinoamericano ¿Qué tenían que ver con un “socialismo del siglo 21”? ¿Cómo se acaba una democracia y cómo...

¿Auge o crisis del populismo?

El chavismo y el populismo latinoamericano ¿Qué tenían que ver con un “socialismo del siglo 21”? ¿Cómo se acaba una democracia y cómo...