Esta actividad fue una conversación en dónde surgieron nuevas preguntas y buscamos juntos las respuestas...
“El misterio aparece ya en una simple servilleta plegada o desplegada. ¿Cuántas veces en vez de limpiarme la boca luego de una copiosa comida me quedé algo ensimismado observando los dobleces de la servilleta? Peor impresión debo haber causado cuando se trató de un paquete de pañuelos higiénicos en medio de un húmedo resfrío. Lo que hasta ese momento parecía una arbitraria y extrañísima obsesión (observar ensimismado esos pliegues) alcanzó una justificación inesperada al conocer las obras aeropostales del Premio Nacional de Artes Plásticas (2005) Eugenio Dittborn. ¿Por qué se pliegan sus telas? ¿Por qué ocurre de una determinada manera? Una noche lejana supe contestar esas preguntas, y la sutil belleza de la respuesta me alegra aún el espíritu. Esta actividad fue una conversación en dónde surgieron nuevas preguntas y buscamos juntos las respuestas. Un cierto modo de mirar el mundo, de hacer algo de arte mediante ideas simples, pero… nunca simplistas”.
QUIENES PARTICIPAN
Eric Goles
Matemático e investigador chileno nacido en Antofagasta. Se tituló de ingeniero matemático en la Universidad de Chile. Posteriormente se doctoró…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE
Viaje al Chile submarino
Un alucinante recorrido documental desde los arrecifes de coral de Rapa Nui hasta los densos bosques de algas de la Patagonia. Además, una conversación entre Alejandro Pérez, ecólogo que se ha dedicado a exploraciones costeras para registrar nuevas especies marinas, y Catalina Velasco, bióloga y primera mujer latinoamericana en ser parte de la expedición National Geographic Pristine Seas a los Fiordos Patagónicos...
Archipiélago de Humboldt, un laboratorio natural
En esta conversación, la oceanógrafa Sussannah Buchan, quien ha estudiado la ecología y acústica de las ballenas de las regiones de Aysén, Coquimbo y Atacama, junto al documentalista René Araneda, conocido internacionalmente por su trabajo sobre el mundo salvaje, confrontaron sus distintas miradas sobre el archipiélago de Humboldt.