• Inicio /
  • Las exploraciones de la historia

Las exploraciones de la historia

Viajes, lugares, vidas

El viaje es parte constitutiva de la vida de un historiador. Cada vez que lee un documento, un libro, imparte docencia e investiga en diversos archivos en el mundo, es una forma de viajar hacia espacios nuevos y desconocidos, actores y actrices, cronologías y lugares, construyendo una narrativa más inclusiva y diversa que conecta el pasado, el presente y el futuro. El historiador indio Sanjay Subrahmanyam es reconocido por su capacidad de investigar, escribir y enseñar en varios idiomas a lo largo del mundo, y en esta conversación, junto al también historiador Rafael Gaune, exploraron cómo la idea de «viaje» puede enriquecer el oficio de historiador, su investigación y su metodología. Discutirán la importancia de una historia global que surja de conversaciones y que visibilice distintas perspectivas sobre la misma historia, en lugar de perpetuar un «relato universal» que solo refleje la versión de los vencedores, tal como plantea el mismo Subrahmanyam en sus escritos: “Sigo teniendo la esperanza de que las historias que se escriban se construyan con un espíritu de conversación, con una apertura a otras experiencias y culturas, y no sólo con un espíritu de reivindicación y autocomplacencia”.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Sanjay Subrahmanyam

Obtuvo su grado en Economía en la Universidad de Delhi (India), donde también recibió su doctorado en Historia Económica. Es profesor en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) (EE.UU) y profesor del Collège de France…

Leer más
Imagen de moderador
Rafael Gaune

Licenciado en Historia de la Universidad Católica, magíster en Historia de la Università degli Studi Roma Tre (Italia) y doctor en Historia Moderna de la Scuola Normale Superiore (Italia). Profesor Asociado del Instituto de Historia UC y Profesor Asociado del Dipartimento di Scienze Storiche, Geografiche e dell’Antichità de la Università di Padova (Italia)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Andre Geim y la revolución del grafeno

En esta conferencia, Andre Geim exploró el apasionante e intrincado camino hacia la comprensión y aplicación del grafeno, explicando por qué es considerado un material tan impactante, destacando los desafíos, las sorpresas y las revelaciones que marcaron su viaje hacia el reconocimiento mundial en el ámbito científico.

Imagen

Del periódico a Cien años de soledad

En esta conversación el periodista Jaime Abello, director y fundador de Fundación Gabo, junto a su par Nelson Freddy Padilla, rindieron homenaje a uno de los periodistas y escritores más importantes de Latinoamérica, a 40 años de haber sido reconocido con el Premio Nobel de Literatura...

Imagen

La Habana: novela negra e historia

Leonardo Padura, uno de los escritores más leídos de la Cuba contemporánea, vive y escribe desde dentro de la isla. La idea de una literatura...

Imagen

La fascinante odisea en la búsqueda de exoplanetas

Esta charla es un viaje a través de otros mundos para explorar las actuales teorías científicas sobre la formación planetaria y los posibles entornos que podrían albergar vida.