• Inicio /
  • ¿Quién paga por el cambio climático?

¿Quién paga por el cambio climático?

La “prima” del seguro del planeta debiera tomar en consideración los beneficios energéticos privados

De una u otra forma todos estamos pagando los costos del cambio climático. Mientras muchas personas se benefician de la producción moderna, las decisiones energéticas tienen un precio que supera el del galón de gas, o el de la cuenta de electricidad. Es decir, cuando las decisiones energéticas que tomamos ponen en riesgo y dañan crecientemente al planeta a través del cambio climático, le estamos imponiendo un costo adicional a las generaciones del futuro. La “prima” del seguro del planeta debiera tomar en consideración los beneficios energéticos privados, y los costos sociales que le imponemos al futuro y a los más vulnerables. Enseñarle a nuestros hijos cómo combinar la economía con las ciencias naturales, con el objetivo de entender mejor los costos del cambio climático, solo los ayudará a tomar mejores decisiones para su propio futuro.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Jason Shogren

Profesor de Manejo y Conservación de Recursos Naturales de la Universidad de Wyoming (EE.UU.) y profesor visitante en…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Las estrellas de la mente

“A través de la ciencia podemos descifrar los enigmas y a través de la literatura agregar la moneda de la imaginación que los completa”, dice Juan Villoro. En Puerto de Ideas Antofagasta...

Imagen

Enfrentándonos al cambio climático

La influencia del comportamiento humano sobre la Tierra en los últimos siglos es tan significativa que ha constituido...

Imagen

Civilizaciones reimaginadas

¿Cómo habría sido la historia si los incas hubieran conquistado Europa? ¿Si Pizarro hubiera fracasado y Atahualpa vencido? La literatura tiene ese inmenso poder de hacernos viajar por latitudes apenas conocidas de nuestra imaginación, incluso...

Imagen

Arquitectura y desiertos, continuidad y ruptura

La arquitectura del desierto ha sido definida como una «arquitectura de extremos». El desierto ha dado lugar a una forma de vida particular...