• Inicio /
  • ¿Quién paga por el cambio climático?

¿Quién paga por el cambio climático?

La “prima” del seguro del planeta debiera tomar en consideración los beneficios energéticos privados

De una u otra forma todos estamos pagando los costos del cambio climático. Mientras muchas personas se benefician de la producción moderna, las decisiones energéticas tienen un precio que supera el del galón de gas, o el de la cuenta de electricidad. Es decir, cuando las decisiones energéticas que tomamos ponen en riesgo y dañan crecientemente al planeta a través del cambio climático, le estamos imponiendo un costo adicional a las generaciones del futuro. La “prima” del seguro del planeta debiera tomar en consideración los beneficios energéticos privados, y los costos sociales que le imponemos al futuro y a los más vulnerables. Enseñarle a nuestros hijos cómo combinar la economía con las ciencias naturales, con el objetivo de entender mejor los costos del cambio climático, solo los ayudará a tomar mejores decisiones para su propio futuro.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Jason Shogren

Profesor de Manejo y Conservación de Recursos Naturales de la Universidad de Wyoming (EE.UU.) y profesor visitante en…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Un tiempo para existir

En esta conversación, Juan Rodríguez desarrolló su crítica mirada de la sociedad actual, donde a los seres humanos la temporalidad nos constituye, el capital dispone de nuestro tiempo, de nuestra subjetividad y experiencia...

Imagen

De la exploración a la alegría

¿Por qué celebramos? ¿Por qué gastamos tanto tiempo, energía y recursos en hacer música, compartir en festines, vestirnos para la fiesta?...

Imagen

A los pies del árbol

Lectura dramatizada de selección de textos del libro El árbol del conocimiento y de entrevistas de Humberto Maturana que revisan las bases del pensamiento del biólogo, filósofo y pensador chileno fallecido en mayo de 2021...

Imagen

Conversación de Pablo Chiuminatto con Alberto Barrera Tyszka