¿Qué pasa en Chile?

Una gigantesca explosión de la autonomía personal

Chile parece estar en medio de una paradoja. Desde el punto de vista de las condiciones materiales de la existencia, los chilenos y las chilenas nunca habían estado mejor. Pero, al mismo tiempo, nunca se mostraron tan descontentos y con tanto malestar. Las mayorías que hace treinta años carecían de vivienda, acceso al automóvil o para quienes la educación superior era apenas una quimera, han podido experimentar cambios radicales en sus vidas. Lo que antes tomaba dos tres generaciones, ahora se produjo en apenas una. El resultado de este fenómeno es una gigantesca explosión de la autonomía personal, una profunda debilidad de las élites religiosas y políticas, y la sensación de que la vida le pertenece, ante todo, a cada uno. Pero así y todo hay malestar. ¿A qué puede deberse? ¿Hay un déficit moral en Chile? ¿O la insatisfacción es una condición inevitable del éxito?

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Carlos Peña

Abogado, con estudios de posgrado en sociología, y doctor en filosofía. Es profesor de derecho en la Universidad de Chile y Diego Portales, y rector de esta última…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Danza en la ciudad. Interrupted story

Un edificio abandonado, una estación de metro, una piscina vacía y una lavandería han sido algunos de los espacios en que la compañía...

Imagen

Construyendo el telescopio más grande del mundo

En esta actividad, el astrónomo Luis Chavarría abordó todos los detalles de este innovador telescopio, los desafíos técnicos de su construcción, sus actuales etapas de ejecución y las proyecciones científicas que se desprenden de su puesta en marcha.

Imagen

La ecología como pensamiento

Conferencia donde el destacado filósofo chileno residente aborda los orígenes del ecologismo y sus principales orientaciones, dando paso a una comprensión indispensable, un instrumento para tomar posición en la vida y dar sentido al enigma de nuestro lugar en el universo.

Imagen

Cantos de un ensueño azul

La oralidad ha sido un espacio principal en la trayectoria de Elicura Chihuailaf, para él en ella habita una visión del mundo. En su infancia sus abuelos, padres, tíos y tías, cantaban a orillas del fogón como preparativo ritual...