Un homenaje a su memoria

Luis Sepúlveda y el fotógrafo Daniel Mordzinski se conocieron hace más de 30 años. Desde entonces los unió una amistad que está por encima de cualquier etiqueta. Compartieron viajes, fotografías, películas y juntos publicaron Últimas noticias del Sur. La poeta Carmen Yáñez, su compañera, y su hijo Carlos, recitarán poemas cruzados desde España y Suecia. Todos ellos fruto del amor y la reivindicación de la memoria y la dignidad que con tanta precisión definen la obra y la biografía de Sepúlveda. Anne Marie Métailié, su mítica editora en Francia, compartirá su experiencia de “publicar a Sepúlveda”. Víctor Hugo de la Fuente, editor de Le Monde Diplomatique Chile, nos hablará del amigo insustituible y del compañero de viaje ideológico y político. Para escuchar la “voz” del autor, se leerán páginas de uno de sus libros emblemáticos. «Mundo Sepúlveda» es, finalmente, una colección de voces reclamando la figura irrepetible del escritor y del ser humano. Un testimonio de amistad para reivindicar a esta figura esencial de las letras y del patrimonio ético de Chile, de América Latina y de nuestro tiempo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Daniel Mordzinski

Conocido como «el fotógrafo de los escritores», construye desde hace cuarenta y cinco años un ambicioso «atlas humano» de la literatura, que comenzó con Jorge Luis Borges y Julio Cortázar. El fotógrafo franco-argentino ha retratado a los protagonistas más destacados de las letras universales. Autor de numerosos libros y exposiciones, sus obras están presentes en las mejores colecciones de fotografía contemporánea…

Leer más
Imagen de moderador
Mauricio Electorat

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona y es doctor en Literatura por la Pontificia Universidad Católica de Chile…

Leer más
Imagen de moderador
Víctor Hugo de la Fuente

Estudió periodismo en la U.  de Chile. Se especializó en Francia en el Instituto Francés de Prensa (IFP) y en la U. de Paris II. Trabajó 12 años como periodista en el servicio América Latina de Radio Francia Internacional en París…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

De la exploración a la alegría

¿Por qué celebramos? ¿Por qué gastamos tanto tiempo, energía y recursos en hacer música, compartir en festines, vestirnos para la fiesta?...

Imagen

Los laboratorios naturales del norte de Chile

En el norte de Chile, en solo algunos cientos de kilómetros se pasa desde el nivel del mar hasta altitudes superiores a 6.000 mts. Este singular paisaje alberga varios laboratorios naturales para el estudio de astronomía...

Imagen

Centauros, mito y violencia masculina

La mitología sobre los centauros refleja la tragedia de la identidad masculina. Estos seres míticos sólo conocen la violación como relación...

Imagen

¿A qué huele la historia?

La historia de nuestro planeta, de la humanidad y de cada individuo está entrelazada con la historia de sus aromas. De eso y más habló Federico Kukso, reconocido periodista científico argentino, autor del libro Odorama. Historia cultural del olor.