Cada aroma encierra un relato, una narrativa que a menudo se ve eclipsada en nuestra época dominada por lo visual. ¿Cómo se percibían los olores en la antigüedad, desde los egipcios hasta los bulliciosos mercados de la Grecia y Roma clásicas? ¿Qué fragancias acompañaban el comercio a lo largo de la Ruta de la Seda, conectando distantes imperios? ¿Cuál fue el impacto olfativo de la conquista de América? ¿Cómo evolucionaron las sensibilidades hacia los olores a lo largo de los siglos? ¿Cómo los aromas despiertan recuerdos y perpetúan prejuicios? ¿Qué nos depara el futuro del sentido del olfato? ¿Cómo percibiremos los olores en el siglo XXIII?
La historia de nuestro planeta, de la humanidad y de cada individuo está entrelazada con la historia de sus aromas. De eso y más hablará Federico Kukso, reconocido periodista científico argentino, autor del libro Odorama. Historia cultural del olor (Taurus, 2019).
QUIENES PARTICIPAN

Federico Kukso
Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y se especializó en historia de la ciencia y STS (Science and Technology Studies) por la Universidad de Harvard y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Estados Unidos…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

La revolución de las pantallas
Durante la charla, se habló sobre la reconfiguración de los espacios audiovisuales y las nuevas experiencias colectivas de consumo, guiando a la audiencia en un viaje imperdible hacia el futuro del cine, la televisión y la poderosa narrativa audiovisual en el siglo XXI.

Lectura líquida o el corazón de cristal
En esta charla, la escritora española Mar Venegas, autora de varios libros para niños y adultos que han sido publicados en diversos lugares del mundo, profundizó en cómo la conexión digital constante, la falta de atención y el exceso de exposición a nuestro lenguaje, afecta la manera en que nos comunicamos, una compleja relación afectiva que se teje entre la palabra y el mundo.