• Inicio /
  • De la exploración a la alegría

De la exploración a la alegría

Una historia natural de curiosidad, juego y festivales en los primates

Qué rol han jugado el ritmo y la alegría social en humanos prehistóricos, modernos y -tal vez- futuros?

¿Por qué celebramos? ¿Por qué gastamos tanto tiempo, energía y recursos en hacer música, compartir en festines, vestirnos para la fiesta? Desde lo profundo de las raíces de la naturaleza humana -el por qué somos como somos- de nuestro pasado primate, se examinarán las motivaciones y relaciones entre la exploración, la curiosidad, el juego y los festivales. ¿Qué rol han jugado el ritmo y la alegría social en humanos prehistóricos, modernos y -tal vez- futuros? ¿Y por qué para entender esto nos sirve estudiar a los monos? Con videos e imágenes tomadas directamente de bonobos salvajes en las selvas del Congo se podrá ver que no somos tan únicos como creemos, que seguimos estando insertos en la naturaleza, y por qué el contacto social directo, cara a cara, es tan fundamental para nosotros y nuestros parientes primates.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Isabel Behncke

Doctora en Antropología Evolucionaria por la U. de Oxford (GB), donde se desempeña como académica del Grupo de…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Todo sobre el cannabis

Tras muchos años de prohibicionismo, en muchos países se ha reabierto el debate en torno a la legalidad y uso sobre todo de drogas...

Imagen

¿A qué huele la historia?

La historia de nuestro planeta, de la humanidad y de cada individuo está entrelazada con la historia de sus aromas. De eso y más habló Federico Kukso, reconocido periodista científico argentino, autor del libro Odorama. Historia cultural del olor.

Imagen

Un tiempo para existir

En esta conversación, Juan Rodríguez desarrolló su crítica mirada de la sociedad actual, donde a los seres humanos la temporalidad nos constituye, el capital dispone de nuestro tiempo, de nuestra subjetividad y experiencia...

Imagen

Las nuevas avenidas de la creatividad

Las nuevas avenidas de la creatividad corresponden a las iniciadas por la ciencia del cerebro y la inevitable irrupción del pensamiento científico en...