• Inicio /
  • Centauros, mito y violencia masculina

Centauros, mito y violencia masculina

El centauro encarna la voluntad obstinada y salvaje de imponerse a lo femenino por cualquier medio

La mitología sobre los centauros refleja la tragedia de la identidad masculina. Estos seres míticos sólo conocen la violación como relación con el sexo femenino. El centauro nunca siente amor, ni se arrepiente por su violencia. La representación de su separación, mitad humana y mitad caballo, significa en imágenes lo que el mito dice: un hombre que no puede separarse de su naturaleza animal, que no puede completar su humanización. La identidad masculina está escindida en esta dualidad: animal (fecundador) y civil (padre), y su socialización no proviene de la evolución, sino que es reciente y cultural, por lo tanto, más precaria. Con la crisis del patriarcado reemerge la parte “reprimida” del hombre: aquella parte animal simbolizada por el caballo. El centauro encarna la voluntad obstinada y salvaje de imponerse a lo femenino por cualquier medio, incluyendo la violencia sexual, sea grupal o individual.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Luigi Zoja

Uno de los más prestigiosos ensayistas y psicoanalistas italianos. Se licenció en Economía y posteriormente estudió en el Carl Gustav Jung Institut de Zúrich, donde además fue profesor…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El cerebro y las neuronas de repuesto

¿Qué son las células madre? ¿de dónde provienen en la etapa embrionaria? ¿cómo es que su progenie, es decir, las resultantes de su reproducción...

Imagen

Déficit de innovación en Chile ¿Qué hacer?

En el siglo XXI (siglo de las ideas, de la información y de la invención) la innovación constituye uno de los factores centrales para el incremento...

Imagen

¿Es posible ser revolucionario hoy?

Después de la revolución de Lenin hace 100 años pareciera que ya no es posible ningún tipo de revolución. El capitalismo ha devorado todo...

Imagen

Las estrellas de la mente

A partir de un accidente en un ojo Villoro fue a ver al doctor Barraquer en Barcelona, donde entró en contacto con ciertos misterios...