La ciencia en femenino

Conversamos sobre la realidad de las mujeres en la ciencia

En un mundo donde la participación femenina en el ámbito científico es minoritaria, queremos saber, en primera persona, las motivaciones, sueños, logros y luchas de estas grandes y apasionadas científicas. ¿Es necesaria la implementación de políticas que mejoren la participación femenina en el campo laboral científico? ¿Cómo incorporar al mundo masculino en esta discusión? Con la mirada desde la experiencia y las expectativas del futuro, conversamos sobre la realidad de las mujeres en la ciencia.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Cecilia Hidalgo

Primera mujer en recibir el Premio Nacional de Ciencias Naturales (2006). Doctora en Ciencias de la U. de Chile, con un posdoctorado en los Institutos Nacionales de la Salud…

Leer más
Imagen de moderador
Maritza Soto

Licenciada en Ciencias, mención Astronomía, de la Universidad de Chile. Doctora en Astronomía de la Universidad de Chile, con una…

Leer más
Imagen de moderador
Lola Cañamero

Profesora de Sistemas Adaptativos en el Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Hertfordshire (GB)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

De moscas y relojes biológicos

Despertamos cuando sale el sol y nos dormimos al oscurecer. Somos animales diurnos...

Imagen

Más allá del encuadre

“Dicen que la fotografía es el espejo del mundo. Pero en la práctica de mi profesión, llegué a la conclusión de que el mundo ha de ser el espejo del fotógrafo...

Imagen

La musa de lo imposible

Según Mallarmé, en cada obra de arte se extiende el ala protectora de la musa de lo imposible, la cual, a diferencia de la musa inspiradora...

Imagen

Inteligencia artificial y democracia

Los tres elementos que modificarán la política de este siglo son los sistemas cada vez más inteligentes, una tecnología más integrada y una sociedad más cuantificada...