La escritora estadounidense Nicole Krauss, indaga en temas como el peso de la herencia, el silencio entre generaciones, la vida de los escritores, la memoria del Holocausto judío y la dictadura en Chile.
La elogiada escritora estadounidense Nicole Krauss, indaga en temas como el peso de la herencia, el silencio entre generaciones, la vida de los escritores y los artistas, el vínculo entre padres e hijos, el desarraigo geográfico, la memoria del Holocausto judío y la dictadura en Chile. También ha escrito sobre los objetos como testigos de la historia: un manuscrito perdido y una mesa de escritorio, que circula entre varios personajes, han impulsado las intensas y complejas tramas de sus novelas que dan cuenta de procesos de reconstitución de memoria e identidad. Fuera de la literatura, la autora es una indigente, cuando escribe un libro se refugia en ese plano de realidad, y cuando lo termina, queda en la intemperie. La literatura como una gran casa, un espacio conectado por habitaciones y residentes, multiplicando historias y voces. El proceso creativo como el ejercicio de un arquitecto que traza planos y límites, que crea un mundo al mismo tiempo que se crea a sí mismo
QUIENES PARTICIPAN
Nicole Krauss
Considerada una de las más importantes novelistas de su país, ha sido ampliamente galardonada por su bestseller La historia del amor Salamandra, 2006)…
Leer más
Andrea Jeftanovic
Doctora en Letras de la U. de California en Berkeley (EE.UU.). Docente y colaboradora en diversos medios. Entre sus libros destacan Escenario de guerra…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE
Delirio americano
¿Por qué esa inclinación a la lírica, a la gesta imposible, a la utopía que conduce al inevitable fracaso y a la consecuente frustración? ¿De dónde surgen estos delirios grandilocuentes? ¿Por qué la reforma de lo real parece tan poca cosa al lado de la conquista del ideal? Son las reflexiones y cuestionamientos que Carlos Granés desarrolló en esta conversación.
El jardín interior
La destacada neurocientífica Andrea Calixto, se ha dedicado a investigar la microbiota (el conjunto de microbios y bacterias que viven en nuestro organismo) y cómo ésta juega un rol clave en múltiples aspectos fisiológicos y sociales de las especies. En esta charla abordó sus interesantes métodos de investigación.
Hacia un nuevo trato con la naturaleza
En esta charla, el doctor en ecología forestal Anibal Pauchard abordó los distintos elementos que alertan de la gravedad de la crisis global, pero que también dan luces de esperanza de cómo lograr un nuevo trato, donde la protección de la naturaleza ayude también a mejorar la calidad de vida de las personas.