El jardín interior

Cuidando nuestros microbios

Aliados vitales

En nuestro cuerpo habitan innumerables microbios que dan forma a todo un mundo. Estos minúsculos y numerosos seres son nuestros aliados vitales, dan forma a nuestros órganos, nos defienden contra enfermedades y tienen influencia en nuestra conducta. Es por ello que la ciencia se ha dedicado a estudiarlos, y así dar con diversos resultados que podrían ayudarnos a comprender nuestra vida y a mejorarla.

La destacada neurocientífica Andrea Calixto, se ha dedicado a investigar la microbiota (el conjunto de microbios y bacterias que viven en nuestro organismo) y cómo ésta juega un rol clave en múltiples aspectos fisiológicos y sociales de las especies. En esta charla abordará sus interesantes métodos de investigación, como la utilización de un pequeño gusano que comparte asombrosas similitudes genéticas con el ser humano y que ha permitido dar con importantes resultados en torno al estudio de las bacterias en los organismos. También profundizará en los sorprendentes resultados de sus investigaciones en torno a las bacterias en los organismos, cómo impactan en la regeneración de neuronas y en los comportamientos de supervivencia en animales.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Andrea Calixto

Estudió Microbiología en la Universidad de la Habana (Cuba) y luego un doctorado en neurociencias en la Universidad de Columbia (Estados Unidos). También realizó un postdoctorado en la Universidad Católica, donde fue investigadora y dictó clases…

Leer más
Imagen de moderador
Polo Ramírez

Se tituló como periodista en la Universidad Católica en 1989 y comenzó a trabajar en la sección Economía y Negocios de El Mercurio. Posteriormente fue parte del equipo de Reportajes de ese mismo diario, donde más tarde fue subeditor del Centro de Documentación y Editor General en el equipo fundador del sitio web Emol…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El enigmático viaje en torno a una mesa de trabajo

La vida intelectual se desarrolla en un espacio reducido: la mesa donde un autor lee y escribe. Sin embargo, las condiciones que permiten ese ejercicio son...

Imagen

Apología de los eclipses

El 2 de julio de 2019, a las 16:38, el Sol desapareció tras el disco lunar durante dos minutos y catorce segundos para los habitantes...

Imagen

El futuro no tiene futuro

La escritora canadiense Margaret Atwood es hoy tanto un ícono feminista como un ícono de la ciencia ficción. Sus más de cincuenta libros son retratos de una humanidad que pasa de mundos soñados (utopías) a mundos de pesadillas (distopías)...

Imagen

El gol de la física y la cultura

¿Dónde se encuentran la literatura y el fútbol? ¿Dónde entra a jugar la física en este deporte que apasiona a multitudes?...