Historia de una gota de agua

En su deambular por costas y océanos es poblada por millones de organismos

Las características de una gota de agua oceánica, que van cambiando con el tiempo y el espacio, hacen posible el desarrollo de nuestra especie y civilización. En su deambular por costas y océanos es poblada por millones de organismos, acumula nutrientes y gases, absorbe y disipa energía; con ello permite que la biósfera terrestre tenga las características que nos permiten habitarla, aunque los cambios regionales y globales que estamos produciendo, incluidos los ciclos elementales e hídricos, afectan nuestra supervivencia como especie y sociedad. Los distintos modelos de cambio climático nos ayudan a predecir cuáles son las variaciones potenciales que pueden ocurrir si seguimos por el camino que vamos, y sus consecuencias. Como dijera Louis Pasteur “el rol de lo infinitamente pequeño en la naturaleza es infinitamente grande». Explorar dicho universo, a la vez tan cercano y lejano, es una aventura que recién empieza.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Ricardo Letelier

Docente de la U. Estatal de Oregón (EE.UU.). Biólogo marino de la U. de Concepción y doctor en Oceonografía Marina de la…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

La inteligencia de las plantas

En esta conferencia, el reconocido filósofo de la ciencia Paco Calvo abordó si realmente somos la especie más inteligente, buscando superar la “ceguera vegetal” que nos afecta a todos en mayor o menor medida.

Imagen

De moscas y relojes biológicos

Despertamos cuando sale el sol y nos dormimos al oscurecer. Somos animales diurnos...

Imagen

El espejo vacío

Ferdinando Scianna (Italia, 1943) es uno de los fotógrafos más brillantes y reconocidos del último tiempo, quien, además, ha escrito numerosos libros sobre su ocio.

Imagen

El jardín interior

La destacada neurocientífica Andrea Calixto, se ha dedicado a investigar la microbiota (el conjunto de microbios y bacterias que viven en nuestro organismo) y cómo ésta juega un rol clave en múltiples aspectos fisiológicos y sociales de las especies. En esta charla abordó sus interesantes métodos de investigación.