Diálogo entre castores

Científicos y artistas en Tierra del Fuego

Experimentos que ampliaron las perspectivas

Ensayos es un programa de investigación —en colaboración con el Parque Karukinka— donde artistas, científicos y habitantes de la región contemplan y practican movimientos relacionados a la ecología. Como el manejo de los castores, uno de los objetos de conservación más apremiantes para la región. Ensayos partió preguntándose: ¿Cómo incluir a los castores en la toma de decisiones sobre su propio futuro? El cuestionamiento condujo a experimentos que ampliaron las perspectivas de este conflicto, en última instancia, relativizando los fines preguntando: ¿Cuál es el objetivo de un programa ecológico que quiere proteger Tierra del Fuego? ¿Acaso no hay un diálogo posible entre los distintos actores y sus fines antagonistas? Inspirándose en las experiencias arrojadas por Ensayos 1 y 2, esta presentación se ocupó de insistir en un lenguaje que permitió aflorar la agencia de lo no-humano. Implicó un público activo y un devenir incierto, que promete ser científico, político, feminista, saludable e imaginario.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Camila Marambio

Licenciada en Estética de la Universidad Católica de Chile, graduada del Programa Curatorial del centro de arte De Appel (Holanda) y…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Capitalismo progresista, la respuesta a la era del malestar

La pandemia del Covid-19 ha arrasado con las economías del mundo, destruyendo millones de empleos, profundizando desigualdades pre-existentes y creando otras nuevas. ¿Qué pueden y deben hacer los gobiernos del mundo al respecto?...

Imagen

Viaje de exploración por nuestro sistema nervioso

Nuestras percepciones, los movimientos, los sueños y hasta nuestras memorias más íntimas están determinados por el funcionamiento de nuestro sistema nervioso...

Imagen

La alianza de los aprendices

En una sociedad donde el conocimiento disponible es inalcanzable y la ignorancia crece día a día, el aprendizaje se pone en el centro. Somos lo que aprendemos y convivir es aprender unos de otros y los unos con los otros. Vivimos en una sociedad de aprendices. El proyecto del capitalismo...

Imagen

El padre. Formas históricas, psicológicas, culturales

La juventud violenta de los guetos norteamericanos, los drogadictos sin alternativas de América Latina y los adolescentes suicidas...