• Inicio /
  • Descifrando la neurona Jennifer Aniston

Descifrando la neurona Jennifer Aniston

La ciencia detrás de la memoria y los recuerdos

 

Mientras estudiaba la actividad neuronal en pacientes con epilepsia en el Instituto Tecnológico de California, Rodrigo Quian Quiroga hizo un descubrimiento inesperado: una neurona que solo respondía a la imagen de Jennifer Aniston, pero que permanecía inactiva ante otras celebridades. No importaban el formato, el ángulo ni la apariencia de la actriz que protagonizó Friends; la neurona reaccionaba más bien a la idea de Jennifer Aniston, al igual que otras neuronas respondían a distintas figuras de Hollywood. De esta forma dio con las llamadas “neuronas de concepto”, un hallazgo que transformó nuestra comprensión de la memoria, entregando evidencia concreta sobre su funcionamiento. En esta conversación, el reconocido neurocientífico explicó los detalles de este descubrimiento, su impacto y las nuevas posibilidades que abrió para entender mejor los mecanismos del cerebro y la mente humana.

 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Rodrigo Quian Quiroga

Estudió Física en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), e hizo un doctorado en Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Lübeck (Alemania). Realizó estancias postdoctorales y tuvo posiciones de investigador y profesor visitante en Alemania, California, Holanda, Italia, España, Japón, China y Argentina…

Leer más
Imagen de moderador
Paloma Ávila

Periodista de la Universidad Católica con experiencia en producción audiovisual, televisión, desarrollo de contenidos, comunicación estratégica y divulgación científica…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Los límites de Babel

Uno de los mayores descubrimientos de la lingüística moderna es que toda gramática cumple estrictamente con una serie de “principios universales”...

Imagen

Los lenguajes del miedo y del luto

Vivimos en el siglo y en el milenio que inició con el atentado a las Torres Gemelas. Desde ese día el imaginario mediático y literario occidental ha estado dominado por el miedo y el luto, en absurda diferencia respecto a una experiencia de vida todavía caracterizada...

Imagen

Los rostros del poder

¿Cómo es el rostro del poder? ¿Cómo se representa en el arte y por qué? Los retratos de personajes poderosos del mundo occidental han imitado la imagen de los emperadores romanos. Desde el despiadado Julio César hasta el cruel Domiciano, el poder ha sido representado...

Imagen

De torres y de ruinas

En este diálogo se repasaron elementos de arquitectura, historia, literatura y cine, orientados a compartir una reflexión en torno a los esfuerzos...