Rodrigo Quian Quiroga

Neurocientífico argentino
Estudió Física en la Universidad de Buenos Aires (Argentina), e hizo un doctorado en Matemáticas Aplicadas en la Universidad de Lübeck (Alemania). Realizó estancias postdoctorales y tuvo posiciones de investigador y profesor visitante en Alemania, California, Holanda, Italia, España, Japón, China y Argentina.
Es profesor ICREA y jefe del laboratorio de percepción y memoria en el Instituto de Investigación del Hospital del Mar, en Barcelona. Su interés científico se centra en los mecanismos neuronales de la percepción visual y la memoria, y en las bases del pensamiento humano y su inteligencia. Descubrió lo que se conoce como “Neuronas de Concepto” o “Neuronas de Jennifer Aniston”.
Ha publicado 5 libros traducidos a varios idiomas, entre ellos Cosas que nunca creeríais, entrelazando discusiones de ciencia ficción, neurociencia y filosofía (Debate, 2024). Es miembro de la Academia de Ciencias Médicas del Reino Unido, obtuvo el “President International Fellowship” otorgado por la Academia de Ciencias de China, y es “Changjiang Jiangxi Scholar”, la máxima distinción académica otorgada por el gobierno de China.
ACTIVIDADES
De la ciencia ficción a la neurociencia
En esta actividad, como lo hace en su libro, Quian guio al público en un recorrido cinematográfico y científico por los avances de la neurociencia y explicará cómo en ellas están dando forma a ideas que antes parecían propias de la ficción, como leer la mente, borrar recuerdos o crear robots capaces de superar a los humanos en algunas funciones.

Descifrando la neurona Jennifer Aniston
En esta conversación, el reconocido neurocientífico explicó los detalles de este descubrimiento, su impacto y las nuevas posibilidades que abrió para entender mejor los mecanismos del cerebro y la mente humana.

Descifrando la neurona Jennifer Aniston
En esta conversación, el reconocido neurocientífico explicó los detalles de este descubrimiento, su impacto y las nuevas posibilidades que abrió para entender mejor los mecanismos del cerebro y la mente humana.

De la ciencia ficción a la neurociencia
En esta actividad, como lo hace en su libro, Quian guio al público en un recorrido cinematográfico y científico por los avances de la neurociencia y explicará cómo en ellas están dando forma a ideas que antes parecían propias de la ficción, como leer la mente, borrar recuerdos o crear robots capaces de superar a los humanos en algunas funciones.
