
Biólogo y divulgador científico
En el fondo, los científicos no son la reserva moral del mundo. Son personas comunes y corrientes que tienen trabajos especiales”
Doctor en Biología Celular y Molecular de la U. Católica de Chile. Durante 10 años fue investigador en la Universidad Andrés Bello y ha sido premiado por la Sociedad de Biología Celular de Chile y la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile. Actualmente se dedica a la comunicación de la ciencia en diferentes medios, es miembro del equipo editorial del sitio de innovación del Ministerio de Economía y autor de los libros de divulgación como La ciencia pop (Sudamericana, 2017), La ciencia pop 2 (Sudamericana, 2018) y La Ciencia Oscura (Ediciones B, 2020). Es anfitrión del programa La Ciencia Pop, el podcast científico más escuchado en Chile.
ACTIVIDADES
Teorías de conspiración
En esta charla viajamos por el lado más engañoso de nuestro cerebro. Vimos por qué nuestra mente está programada para encontrar patrones, aunque no existan, y por qué nos resulta tan difícil aceptar que a veces la realidad es simplemente aburrida. Hablamos de las teorías de conspiración más famosas, desmontaremos algunas con ciencia (y humor) y entendimos qué pasa en nuestra cabeza cuando caemos en estas trampas mentales.

Las vacunas, inocentes hasta que se pruebe lo contrario
La esperanza de vida se ha doblado en los últimos doscientos años. En efecto, llegaba casi a los cuarenta años en 1800, mientras hoy...

Teorías de conspiración
En esta charla viajamos por el lado más engañoso de nuestro cerebro. Vimos por qué nuestra mente está programada para encontrar patrones, aunque no existan, y por qué nos resulta tan difícil aceptar que a veces la realidad es simplemente aburrida. Hablamos de las teorías de conspiración más famosas, desmontaremos algunas con ciencia (y humor) y entendimos qué pasa en nuestra cabeza cuando caemos en estas trampas mentales.

Ciencia y fake news al cuadrilátero
Las vacunas pueden producir autismo, el cáncer se puede combatir cambiando la dieta, la marihuana es saludable, las ondas del teléfono celular...

Rapa Nui, ¿la isla de la juventud?
El biólogo y divulgador científico Gabriel León, abordó esta particular historia científica, de forma apasionante y entregando fascinantes detalles de un descubrimiento inédito en Rapa Nui. Un relato que atrapará al publico, ll mas puro estilo de sus historias de ciencia publicadas en los libros La Ciencia Pop.

Ciencia oscura, una historia necesaria
En esta actividad, el divulgador científico más seguido de Chile, Gabriel León, protagonizó un viaje por los acontecimientos más escalofriantes de la historia de la ciencia.
