• Inicio /
  • Ciencia oscura, una historia necesaria

Ciencia oscura, una historia necesaria

Esterilizaciones forzadas, gemelos separados al nacer, experimentos dermatológicos realizados en cárceles, hasta planes de la CIA con drogas alucinógenas. Son solo algunos de los hechos más sombríos que se ocultan en la historia de la ciencia, aquella actividad humana, que así como trae infinidad de beneficios, también es posible encontrar todo el espectro de la moral humana, desde su lado más brillante, a lo más oscuro.

En esta actividad, el divulgador científico más seguido de Chile, Gabriel León, protagonizó un viaje por los acontecimientos más escalofriantes de la historia de la ciencia.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Gabriel León

Doctor en Biología Celular y Molecular de la U. Católica de Chile. Durante 10 años fue investigador en la Universidad Andrés Bello y ha sido premiado por la Sociedad de Biología Celular de Chile y la Sociedad de Bioquímica y Biología Molecular de Chile…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Ciencia, historia y arte como política

La ciencia, la cultura, el conocimiento y la educación fueron preocupaciones esenciales del poder y del Estado a lo largo del siglo XIX...

Imagen

El estado de la naturaleza

¿Por qué como seres humanos nos sentimos tan sobrepasados e impotentes ante la crisis medioambiental a la que nos enfrentamos? Aunque un análisis...

Imagen

Juventud y participación política

Les llaman millennials y post-millennials o generación Y y Z, no pocas veces en forma despectiva. Pero lo cierto es que son estos grupos demográficos...

Imagen

El ficcionador ficcionalizado

“Hijos de Medianoche” (1981) situó a Rushdie entre los grandes. Después han seguido   diez novelas de renombre mundial. Rushdie tiene ese don que es saber contar una historia.