Mediateca
Sumérgete en las fascinantes conferencias, conversaciones y espectáculos del archivo audiovisual de nuestros festivales, además de los entretenidos podcasts y el catálogo de libros que tenemos para ti. ¡Conéctate con las ideas del puerto!
La poesía de la naturaleza
La poesía de la naturaleza
Ambas poetas compartirán una lectura dialogada, con la palabra como protagonista y la vida natural como una imprescindible fuente del lenguaje y la belleza, para posteriormente, bajo la moderación de Cecilia Rubio, iniciar una conversación con el público asistente...
La poesía de la naturaleza
Ambas poetas compartirán una lectura dialogada, con la palabra como protagonista y la vida natural como una imprescindible fuente del lenguaje y la belleza, para posteriormente, bajo la moderación de Cecilia Rubio, iniciar una conversación con el público asistente...
Conferencia sobre la lluvia
Conferencia sobre la lluvia
Una biblioteca es una colección de amores, repudios, sospechas y nostalgias, por lo que dicen sus volúmenes, y por el modo en el que han sido...
Conferencia sobre la lluvia
Una biblioteca es una colección de amores, repudios, sospechas y nostalgias, por lo que dicen sus volúmenes, y por el modo en el que han sido...
Una escuela para la vida
Una escuela para la vida
En este manifiesto sobre el sentido último de la educación, Nuccio Ordine invita a estudiantes y profesores a resistir a la dictadura del utilitarismo que tanto...
Una escuela para la vida
En este manifiesto sobre el sentido último de la educación, Nuccio Ordine invita a estudiantes y profesores a resistir a la dictadura del utilitarismo que tanto...
La crisis global de la democracia liberal
La gran mayoría de los ciudadanos del mundo no consideran que los partidos políticos, las instituciones políticas y los políticos, los representan adecuadamente...
La crisis global de la democracia liberal
La crisis global de la democracia liberal
La gran mayoría de los ciudadanos del mundo no consideran que los partidos políticos, las instituciones políticas y los políticos, los representan adecuadamente...
La crisis global de la democracia liberal
La gran mayoría de los ciudadanos del mundo no consideran que los partidos políticos, las instituciones políticas y los políticos, los representan adecuadamente...
Inteligencia artificial y democracia
Inteligencia artificial y democracia
Los tres elementos que modificarán la política de este siglo son los sistemas cada vez más inteligentes, una tecnología más integrada y una sociedad más cuantificada...
Inteligencia artificial y democracia
Los tres elementos que modificarán la política de este siglo son los sistemas cada vez más inteligentes, una tecnología más integrada y una sociedad más cuantificada...
Puerto de Ideas de la A la Z
Puerto de Ideas de la A la Z
El libro Puerto de Ideas de la A a la Z conmemora los 10 años desde el primer festival de Valparaíso en 2011 y la multiplicidad de voces nacionales...
Puerto de Ideas de la A la Z
El libro Puerto de Ideas de la A a la Z conmemora los 10 años desde el primer festival de Valparaíso en 2011 y la multiplicidad de voces nacionales...
La expulsión de la naturaleza
La expulsión de la naturaleza
Charla de Christopher Domínguez, destacado crítico literario mexicano, autor de varios libros sobre la historia literaria, donde se referirá en esta fascinante charla a cómo la literatura latinoamericana ha expulsado a la naturaleza de su carácter esencial, desde los poetas bucólicos de 1.800 hasta el escritor Benjamín Labatut del siglo XXI.
La expulsión de la naturaleza
Charla de Christopher Domínguez, destacado crítico literario mexicano, autor de varios libros sobre la historia literaria, donde se referirá en esta fascinante charla a cómo la literatura latinoamericana ha expulsado a la naturaleza de su carácter esencial, desde los poetas bucólicos de 1.800 hasta el escritor Benjamín Labatut del siglo XXI.
La neurociencia de Dios
En esta fascinante charla, el destacado biólogo y divulgador científico argentino Diego Golombek, abordará el polémico tema de las religiones y su vinculación con la ciencia. Será un camino en búsqueda de Dios en los rincones del cerebro humano, a través de un recorrido por diferentes experimentos y estudios científicos que muestran, por ejemplo, cómo funcionan las neuronas en los budistas al meditar, o de las monjas cuando rezan, así como experiencias con drogas alucinógenas y la propia vivencia cercana a la muerte que hace ver una misteriosa luz al final de túnel.
La neurociencia de Dios
La neurociencia de Dios
En esta fascinante charla, el destacado biólogo y divulgador científico argentino Diego Golombek, abordará el polémico tema de las religiones y su vinculación con la ciencia. Será un camino en búsqueda de Dios en los rincones del cerebro humano, a través de un recorrido por diferentes experimentos y estudios científicos que muestran, por ejemplo, cómo funcionan las neuronas en los budistas al meditar, o de las monjas cuando rezan, así como experiencias con drogas alucinógenas y la propia vivencia cercana a la muerte que hace ver una misteriosa luz al final de túnel.
La neurociencia de Dios
En esta fascinante charla, el destacado biólogo y divulgador científico argentino Diego Golombek, abordará el polémico tema de las religiones y su vinculación con la ciencia. Será un camino en búsqueda de Dios en los rincones del cerebro humano, a través de un recorrido por diferentes experimentos y estudios científicos que muestran, por ejemplo, cómo funcionan las neuronas en los budistas al meditar, o de las monjas cuando rezan, así como experiencias con drogas alucinógenas y la propia vivencia cercana a la muerte que hace ver una misteriosa luz al final de túnel.
Paisaje, patrimonio cultural, tutela
Paisaje, patrimonio cultural, tutela
Este texto, originalmente concebido como una conferencia dictada en el Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2012, es una notable síntesis...
Paisaje, patrimonio cultural, tutela
Este texto, originalmente concebido como una conferencia dictada en el Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2012, es una notable síntesis...
Ciudad, globalización e inequidad
Ciudad, globalización e inequidad
Considerada una de las pensadoras más destacadas del mundo, la socióloga Saskia Sassen se ha dedicado a indagar en las ciudades, la inmigración...
Ciudad, globalización e inequidad
Considerada una de las pensadoras más destacadas del mundo, la socióloga Saskia Sassen se ha dedicado a indagar en las ciudades, la inmigración...
Más allá del encuadre
Más allá del encuadre
“Dicen que la fotografía es el espejo del mundo. Pero en la práctica de mi profesión, llegué a la conclusión de que el mundo ha de ser el espejo del fotógrafo...
Más allá del encuadre
“Dicen que la fotografía es el espejo del mundo. Pero en la práctica de mi profesión, llegué a la conclusión de que el mundo ha de ser el espejo del fotógrafo...
Puerto de Ideas 2011 – 2015
Este libro recoge trazos que, al mismo tempo, son marcas del pasado, y que como todo objeto lanzado al porvenir, reservan un fragmento de historia para las futuras audiencias...
Puerto de Ideas 2011 – 2015
Puerto de Ideas 2011 – 2015
Este libro recoge trazos que, al mismo tempo, son marcas del pasado, y que como todo objeto lanzado al porvenir, reservan un fragmento de historia para las futuras audiencias...
Puerto de Ideas 2011 – 2015
Este libro recoge trazos que, al mismo tempo, son marcas del pasado, y que como todo objeto lanzado al porvenir, reservan un fragmento de historia para las futuras audiencias...
La Habana: novela negra e historia
La Habana: novela negra e historia
Leonardo Padura escribe sobre y desde Cuba. En esta entrevista realizada en Puerto de Ideas Valparaíso 2016, recorre la historia de la novela negra en la isla y sus inicios literarios...
La Habana: novela negra e historia
Leonardo Padura escribe sobre y desde Cuba. En esta entrevista realizada en Puerto de Ideas Valparaíso 2016, recorre la historia de la novela negra en la isla y sus inicios literarios...
Matta no existe
Matta no existe
En el año de su centenario, dos de su seres más cercanos se dieron cita en Puerto de Ideas para realizar un homenaje a este artista multifacético...
Matta no existe
En el año de su centenario, dos de su seres más cercanos se dieron cita en Puerto de Ideas para realizar un homenaje a este artista multifacético...