Mediateca
Sumérgete en las fascinantes conferencias, conversaciones y espectáculos del archivo audiovisual de nuestros festivales, además de los entretenidos podcasts y el catálogo de libros que tenemos para ti. ¡Conéctate con las ideas del puerto!
Pandemocracia
Pandemocracia
El segundo invitado a #PuertodeIdeasEnVivo es el filósofo político español Daniel Innerarity, director del Instituto de Gobernanza Democrática...
Pandemocracia
El segundo invitado a #PuertodeIdeasEnVivo es el filósofo político español Daniel Innerarity, director del Instituto de Gobernanza Democrática...
El microscopio más grande del mundo y el comienzo del universo
El microscopio más grande del mundo y el comienzo del universo
La mayor máquina del mundo, el gran colisionador de hadrones −LHC en Ginebra− intenta reproducir lo que pasó en el universo...
El microscopio más grande del mundo y el comienzo del universo
La mayor máquina del mundo, el gran colisionador de hadrones −LHC en Ginebra− intenta reproducir lo que pasó en el universo...
La explotación mercantil del pasado
La explotación mercantil del pasado
Los autores sostienen en este ensayo que una nueva economía está surgiendo en los países desarrollados, la que se dedica a explotar un nuevo y fecundo yacimiento: el pasado...
La explotación mercantil del pasado
Los autores sostienen en este ensayo que una nueva economía está surgiendo en los países desarrollados, la que se dedica a explotar un nuevo y fecundo yacimiento: el pasado...
Confinamientos culturales
El antropólogo y crítico cultural Néstor García Canclini es presentado y entrevistado por Javier Ibacache, crítico y programador de artes...
Confinamientos culturales
Confinamientos culturales
El antropólogo y crítico cultural Néstor García Canclini es presentado y entrevistado por Javier Ibacache, crítico y programador de artes...
Confinamientos culturales
El antropólogo y crítico cultural Néstor García Canclini es presentado y entrevistado por Javier Ibacache, crítico y programador de artes...
¿Cómo terminará el capitalismo?
¿Cómo terminará el capitalismo?
Wolfgang Streeck sostiene que la sociedad capitalista actual no es capaz de encontrar respuestas ágiles a los problemas derivados de un crecimiento...
¿Cómo terminará el capitalismo?
Wolfgang Streeck sostiene que la sociedad capitalista actual no es capaz de encontrar respuestas ágiles a los problemas derivados de un crecimiento...
Paisaje, patrimonio cultural, tutela
Paisaje, patrimonio cultural, tutela
Este texto, originalmente concebido como una conferencia dictada en el Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2012, es una notable síntesis...
Paisaje, patrimonio cultural, tutela
Este texto, originalmente concebido como una conferencia dictada en el Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2012, es una notable síntesis...
La hierba florece de noche
La hierba florece de noche
El título viene de una imagen usada por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche para decir que los grandes cambios siempre surgen lejos de las luminarias...
La hierba florece de noche
El título viene de una imagen usada por el filósofo alemán Friedrich Nietzsche para decir que los grandes cambios siempre surgen lejos de las luminarias...
Rosetta: cita con un cometa
La sonda Rosetta es una de las más impresionantes misiones interplanetarias de la historia. Llevada a cabo por la Agencia Espacial Europea (ESA)...
Rosetta: cita con un cometa
Rosetta: cita con un cometa
La sonda Rosetta es una de las más impresionantes misiones interplanetarias de la historia. Llevada a cabo por la Agencia Espacial Europea (ESA)...
Rosetta: cita con un cometa
La sonda Rosetta es una de las más impresionantes misiones interplanetarias de la historia. Llevada a cabo por la Agencia Espacial Europea (ESA)...
Redefinir lo humano
Redefinir lo humano
El siglo XXI está exigiendo con urgencia nuevas miradas sobre las humanidades, que parecen haber sustituido la torre de marfil por la especialización...
Redefinir lo humano
El siglo XXI está exigiendo con urgencia nuevas miradas sobre las humanidades, que parecen haber sustituido la torre de marfil por la especialización...
Diálogo Porteño
Diálogo Porteño
Valparaíso es impensable sin sus cerros y quebradas, sin una geografía que marca la ciudad en múltiples aspectos, lo histórico, lo social, lo artístico, lo productivo. Esa geografía ha dado lugar a los brillantes inventos de esta ciudad, sus escaleras...
Diálogo Porteño
Valparaíso es impensable sin sus cerros y quebradas, sin una geografía que marca la ciudad en múltiples aspectos, lo histórico, lo social, lo artístico, lo productivo. Esa geografía ha dado lugar a los brillantes inventos de esta ciudad, sus escaleras...
Diálogos entre ciudades puerto
Diálogos entre ciudades puerto
La ciudad puerto y el ser humano guardan entre sí una interacción que los convierte a ambos en espacio y sujeto eminentemente convivenciales...
Diálogos entre ciudades puerto
La ciudad puerto y el ser humano guardan entre sí una interacción que los convierte a ambos en espacio y sujeto eminentemente convivenciales...
De memoria. Un breve elogio
El autor indaga en los fascinantes laberintos de la memoria y del olvido, en tiempos en que la memoria colectiva está de moda, pero la individual sufre día a día...
De memoria. Un breve elogio
De memoria. Un breve elogio
El autor indaga en los fascinantes laberintos de la memoria y del olvido, en tiempos en que la memoria colectiva está de moda, pero la individual sufre día a día...
De memoria. Un breve elogio
El autor indaga en los fascinantes laberintos de la memoria y del olvido, en tiempos en que la memoria colectiva está de moda, pero la individual sufre día a día...
Desde la trinchera de la conservación ambiental
Desde la trinchera de la conservación ambiental
Hoy en día hay quienes dedican su vida a la defensa de la protección del planeta...
Desde la trinchera de la conservación ambiental
Hoy en día hay quienes dedican su vida a la defensa de la protección del planeta...
Big Data y democracia
Big Data y democracia
La revolución de los datos está destruyendo la democracia tal y como la conocemos con la vigilancia, la manipulación de la opinión...
Big Data y democracia
La revolución de los datos está destruyendo la democracia tal y como la conocemos con la vigilancia, la manipulación de la opinión...
El espejo vacío
El espejo vacío
Ferdinando Scianna (Italia, 1943) es uno de los fotógrafos más brillantes y reconocidos del último tiempo, quien, además, ha escrito numerosos libros sobre su ocio.
El espejo vacío
Ferdinando Scianna (Italia, 1943) es uno de los fotógrafos más brillantes y reconocidos del último tiempo, quien, además, ha escrito numerosos libros sobre su ocio.