• Inicio /
  • Hacia un nuevo trato con la naturaleza

Hacia un nuevo trato con la naturaleza

La triple crisis ambiental global que incluye el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, requiere de una respuesta rápida e inteligente de toda la sociedad. Esfuerzos globales para establecer metas de conservación y de reducción de los impactos del cambio climático proporcionan las bases para un nuevo trato con la naturaleza. Sin embargo, este cambio debe basarse también en cambios más profundos en la concepción de la relación con el entorno.

En esta charla, el doctor en ecología forestal Anibal Pauchard abordó los distintos elementos que alertan de la gravedad de la crisis global, pero que también dan luces de esperanza de cómo lograr un nuevo trato, donde la protección de la naturaleza ayude también a mejorar la calidad de vida de las personas. Basándose en su experiencia con la conservación de la biodiversidad y el manejo de especies invasoras, Pauchard ilustró en cómo es posible honrar a este nuevo trato y reencontrarse con la naturaleza mediante acciones que se complementan y refuerzan tanto a nivel global como local.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Anibal Pauchard

Doctor en Ecología Forestal de la Universidad de Montana (Estados Unidos). Actualmente es Profesor Titular en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción. Es director del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB-Chile) y co-fundador del Laboratorio de Invasiones Biológicas (LIB), iniciativa en conjunto con la Universidad de Concepción…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

El infinito en un junco

En esta conferencia que inauguró el Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2023, Irene Vallejo, quien es también doctora en Filología Clásica, narró en voz propia cómo fue que se crearon los libros y los diversos impactos culturales que generaron en el pasado y presente.

Imagen

El oficio del historiador

La participación del historiador Carlo Ginzburg se estructura en torno a una reflexión sobre su oficio y sus condicionantes, que delimitan el terreno...

Imagen

De la ciencia al paciente

¿Cuál es el camino de un hallazgo científico del laboratorio a la clínica? Es lo que abordó Andrea Slachevsky y Felipe Court, con un enfoque en enfermedades neurodegenerativas.

Imagen

Navegantes en el Desierto

En el desierto de Atacama, junto al Camino Inka o Qhapaq Ñan, en el área conocida como el “Gran Despoblado” de condiciones climáticas...