Una memoria interminable

La persistencia de la memoria como una forma de sanación

La conversación giró en torno al tratamiento del género en la literatura, un tema siempre sensible para Almudena Grandes, y a su visión de la sociedad hispana en ese sentido. Por otra parte sobre su proyecto literario Episodios de una guerra interminable, sobre la posguerra española, que toma en gran medida el punto de vista de la resistencia. La unión de la pequeña historia de sus personajes con la gran historia de su país y el mundo, la influencia de la Guerra civil en la sociedad actual, el estado de la creatividad en la España en medio de la depresión y el gobierno del PP, y la persistencia de la memoria como una forma de sanación o como una lección de futuro, son algunos de los temas tratados con esta escritora e historiadora, autora de libros llenos de identidad, acogidos con alegría por el público y la crítica.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Almudena Grandes

Se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú (Tusquets Ed., 2019), y desde entonces se ha convertido en uno de los nombres más consolidados de la literatura…

Leer más
Imagen de moderador
Pablo Simonetti

Ingeniero civil de la U. Católica de Chile, magíster en Ingeniería Industrial de la misma universidad y magíster en Ingeniería Económica de la U. de Stanford (EE.UU). Desde 1996…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Archipiélago de Humboldt, un laboratorio natural

En esta conversación, la oceanógrafa Sussannah Buchan, quien ha estudiado la ecología y acústica de las ballenas de las regiones de Aysén, Coquimbo y Atacama, junto al documentalista René Araneda, conocido internacionalmente por su trabajo sobre el mundo salvaje, confrontaron sus distintas miradas sobre el archipiélago de Humboldt.

Imagen

Territorios convergentes

Históricamente, artistas, científicos y artesanos han trabajado en conjunto examinando el mundo vivo para entender...

Imagen

Inteligencia artificial

Se abordó ejemplos específicos de cómo Inria Chile está utilizando la IA para estudiar la formación de galaxias y la evolución de los sistemas estelares. Además, se discutió el impacto de la IA en la mejora de modelos predictivos y en la optimización de observatorios astronómicos, lo que permite una comprensión más profunda y precisa del cosmos.

Imagen

El impacto de un “micropaís”

Si bien las elecciones presidenciales y parlamentarias determinan prioridades, ejes y políticas para enfrentar los grandes problemas del país...