Pasos de cumbia

Buscando los orígenes de la música tropical

Un viaje al ritmo de la cumbia, nuestro baile nacional no oficial, pero que sin embargo acompaña nuestras fiestas de año nuevo, matrimonios e incluso nuestras fiestas patrias. La travesía comenzó en Nigeria y Camerún buscando los orígenes de la música tropical centroamericana; siguió por Colombia, donde nace este baile contagioso; y luego por México, Perú, Argentina, hasta llegar a Chile, para hacernos mover las caderas. Nos detuvimos a analizar este fenómeno cultural y sus múltiples orígenes resumidos en la mezcla de esclavos africanos, indígenas americanos y colonizadores europeos, dando como resultado un ritmo único y cadencioso que nos ha contagiado a todos con su alegría y nostalgia. Niko Bottinelli acompañó en la percusión, dando ejemplos de cómo ha mutado este ritmo originario de África, incorporando la tradición de su banda, Los Pata e’ Cumbia.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Cuti Aste

Mientras estudiaba su licenciatura en Música en la U. de Chile, comenzó a viajar por el mundo como director musical de La Regia…

Leer más
Imagen de moderador
Nikolás Bottinelli

Formado en París y Río de Janeiro. En 2007 se incorpora a la compañía Royal de Luxe con “La pequeña gigante”, viajando por el mundo y participando en los…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Patrimonio y presente

En su libro Regímenes de historicidad, Hartog reflexiona sobre la percepción del tiempo que experimentan sociedades e individuos en diferentes períodos...

Imagen

Historia de una gota de agua

Las características de una gota de agua oceánica, que van cambiando con el tiempo y el espacio, hacen posible el desarrollo de nuestra especie y civilización...

Imagen

¿Cuál es tu número favorito?

En esta conferencia, el matemático Andrés Navas nos mostró cómo cada cifra esconde un verdadero tesoro, desvelando datos históricos, enigmas fascinantes y curiosidades sorprendentes.

Imagen

Volver a leer los clásicos

En esta fascinante conversación la reconocida escritora sumergió al público en su obra, deteniéndose en su pasión por el mundo clásico, la importancia de revisar el pasado y los caminos que la llevaron a ser la escritora que es hoy.