• Inicio /
  • ¡Que la fuerza te acompañe!

¡Que la fuerza te acompañe!

Descubriendo la ciencia detrás del tacto, la presión y el dolor

¿Cómo funciona el tacto? ¿Qué nos permite sentir dolor? ¿Por qué sentimos la presión cuando algo nos aprieta?… La mecanotransducción es el proceso por el cual nuestro cuerpo convierte las señales mecánicas, como el tacto o la presión, en señales que nuestro cerebro puede entender. Durante mucho tiempo, no se sabía cómo funcionaba este proceso a nivel molecular. Se pensaba que unas proteínas y canales especiales en nuestras células eran responsables de ayudarnos a sentir, pero no se sabía exactamente cuáles eran.

Fue el científico Ardem Patapoutian quien, gracias a sus investigaciones, descubrió estos mecanismos. Su hallazgo, que le valió el Premio Nobel de Medicina, permitió identificar cómo nuestra piel y otros órganos responden a la presión, el tacto y las sensaciones internas, como las de los pulmones o la vejiga. En esta imperdible charla, el propio científico abordó su descubrimiento, el que ha permitido comprender mejor cómo sentimos el mundo a nuestro alrededor y cómo nuestro cuerpo responde a diferentes estímulos, abriendo importantes caminos al entendimiento del dolor y a posibles tratamientos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Ardem Patapoutian

Biólogo molecular y profesor en Scripps Research (EE.UU), ha centrado su investigación en el sentido del tacto, explorando la percepción de la presión, la temperatura y el dolor. Identificó los receptores responsables de transmitir la percepción del dolor, la presión y la temperatura al sistema nervioso, un descubrimiento que le valió el Premio Nobel de Medicina en 2021…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Cambio climático ¿hacia una mirada verde?

El cambio climático, consecuencia de la emisión de gases de efecto invernadero, es el gran desafío de la primera mitad del Siglo XXI...

Imagen

Curiosidad ciencia y tecnología: un círculo virtuoso

Ciencia y tecnología siempre han progresado juntas. La curiosidad ha guiado descubrimientos fundamentales, creando nuevas...

Imagen

Síganme solo los “buenos”

Los movimientos populistas han aparecido en todas las democracias del mundo. Aun así, nuestro entendimiento de este fenómeno político disruptivo es todavía incompleto. Políticos de todos los sectores apelan al interés del pueblo...

Imagen

Los años de Walter Rauff en Chile

En esta actividad Sands adelantó algunos de los detalles de su investigación tras los pasos de Walter Rauff, uno de los mayores criminales de guerra que tuvo un paso importante por Chile y su historia política.