• Inicio /
  • La neurociencia del miedo, el sexo y la violencia

La neurociencia del miedo, el sexo y la violencia

¿Podremos algún día controlar nuestras fobias irracionales?

Comportamientos que son fundamentales para la supervivencia animal, como el apareamiento y la respuesta de lucha o huida, son gatillados por estados emocionales internos. En los humanos, estos estados cerebrales son experimentados subjetivamente como sentimientos, tales como el deseo, la rabia o el terror. Entender los mecanismos del cerebro que gobiernan estos estados, utilizando poderosas y novedosas herramientas como la optogenética y la microscopia de calcio, nos llevará a lograr mejores tratamientos para los desórdenes psiquiátricos. Sin embargo, esos estudios solamente pueden desarrollarse en modelos animales.

¿Cómo podemos estudiar los estados internos de un animal si no sabemos si tienen sentimientos subjetivos? En esta actividad, Anderson describirá una nueva aproximación a este problema, que permite estudiar la neurobiología de los estados emocionales en diversas especies de animales sin referirse a los sentimientos subjetivos.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
María Soledad Matus

Se formó en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde además se doctoró en Ciencias Biológicas. Dirige el laboratorio Biología de la Neurodegeneración en la Fundación Ciencia & Vida y es subdirectora del Centro BASAL Ciencia & Vida…

Leer más
Imagen de moderador
David J. Anderson

Es profesor de biología en el California Institute of Technology, donde tiene su laboratorio. Además es investigador del Howard Hughes Medical Institute. Es uno de los asesores fundadores del Allen Institute for Brain Sciences…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Narrando Cuba

Cuba habita en el imaginario de nuestro continente. Hay quienes sostienen que, dadas sus particulares condiciones históricas y económicas...

Imagen

Jóvenes de hoy, ¿generación de cristal?

En el 2019 estalló una polémica en las redes sociales debido a las protestas de algunos estudiantes universitarios por la alta carga académica y los efectos que esto puede tener en la salud mental...

Imagen

Apuntes desde el diván sobre un Chile incierto

Desde el estallido social del pasado octubre el país está sumido en una crisis sociopolítica no resuelta. Ya en marzo, la pandemia desató...

Imagen

Fraudebook y el capitalismo afectivo

El número de usuarios de Facebook supera al de los fieles de cualquier religión sobre el planeta y es seguramente el mayor fenómeno de masas...