La ecología de los afectos

La herida de Spinoza

Recuperar la naturaleza en términos de vida afectiva

La ecología y la preocupación por el medio ambiente se han convertido en temas centrales de las sociedades y de la agenda política global. Pero la raíz de los problemas ambientales va más allá de las amenazantes consecuencias de la explotación desmedida de recursos, o de los daños a la biodiversidad, ambas dimensiones vinculadas a la economía y al medio ambiente. En la mayoría de las culturas la naturaleza ha sido una instancia simbólica que orientaba y enmarcaba la vida de los humanos. Fue esa dimensión, a la vez ética y política, la que se perdió en el universo de la modernidad, en cuya fase acelerada vivimos hoy. En el siglo XVII Spinoza desarrolló una visión apasionante y serena, que puede inspirarnos para recuperar la naturaleza en términos de vida afectiva y en la que la búsqueda de la felicidad recobre el pensamiento del límite frente a la desmesura posmoderna.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Vicente Serrano

Licenciado en Derecho por la U. de Valladolid (España) y Doctor en Filosofía por la U. Complutense de Madrid (España). Director de la Escuela de Graduados…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Con los ojos en el Cosmos y los pies en Antofagasta

Imagen

Buscando vida más allá de la tierra

Encontrar un planeta que pueda sustentar la vida como la conocemos, es un anhelo que ronda el imaginario de cualquier niño...

Imagen

Filmar el presente

Maite Alberdi ha revolucionado las formas y contenidos del cine documental chileno, instalando el foco en expresiones cotidianas, con personajes anónimos que son filmados desenvolviéndose en la realidad más pura, donde el azar juega un rol preponderante...

Imagen

Los poderes inhumanos en la era del Tecnoceno

En esta actividad Flavia Costa abordó la trama cultural y política de este mundoambiente por momentos alucinatorio, cuya aparente virtualidad se sostiene en una red material hecha de cables, satélites, edificios y arcas submarinas...