• Inicio /
  • Hacia un nuevo trato con la naturaleza

Hacia un nuevo trato con la naturaleza

La triple crisis ambiental global que incluye el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, requiere de una respuesta rápida e inteligente de toda la sociedad. Esfuerzos globales para establecer metas de conservación y de reducción de los impactos del cambio climático proporcionan las bases para un nuevo trato con la naturaleza. Sin embargo, este cambio debe basarse también en cambios más profundos en la concepción de la relación con el entorno.

En esta charla, el doctor en ecología forestal Anibal Pauchard abordó los distintos elementos que alertan de la gravedad de la crisis global, pero que también dan luces de esperanza de cómo lograr un nuevo trato, donde la protección de la naturaleza ayude también a mejorar la calidad de vida de las personas. Basándose en su experiencia con la conservación de la biodiversidad y el manejo de especies invasoras, Pauchard ilustró en cómo es posible honrar a este nuevo trato y reencontrarse con la naturaleza mediante acciones que se complementan y refuerzan tanto a nivel global como local.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Anibal Pauchard

Doctor en Ecología Forestal de la Universidad de Montana (Estados Unidos). Actualmente es Profesor Titular en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción. Es director del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB-Chile) y co-fundador del Laboratorio de Invasiones Biológicas (LIB), iniciativa en conjunto con la Universidad de Concepción…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Los rostros del poder

¿Cómo es el rostro del poder? ¿Cómo se representa en el arte y por qué? Los retratos de personajes poderosos del mundo occidental han imitado la imagen de los emperadores romanos. Desde el despiadado Julio César hasta el cruel Domiciano, el poder ha sido representado...

Imagen

Qué #@$%& es la biodiversidad…

¿Qué es lo que necesitamos en todas partes, pero que casi nadie ve? Se trata de la biodiversidad, la vida en toda su riqueza y complejidad...

Imagen

Más allá del encuadre

“Dicen que la fotografía es el espejo del mundo. Pero en la práctica de mi profesión, llegué a la conclusión de que el mundo ha de ser el espejo del fotógrafo...

Imagen

Una conversación en torno a los 50 años del golpe

Esta actividad fue una conversación histórica y política de los mil días de la UP, sus disyuntivas culturales y su legado político. Un diálogo que reunió reflexiones en torno a la figura del presidente Allende, su recepción en la actualidad, el proceso de renovación socialista y la transición a la democracia.