La persistencia de la memoria como una forma de sanación
La conversación giró en torno al tratamiento del género en la literatura, un tema siempre sensible para Almudena Grandes, y a su visión de la sociedad hispana en ese sentido. Por otra parte sobre su proyecto literario Episodios de una guerra interminable, sobre la posguerra española, que toma en gran medida el punto de vista de la resistencia. La unión de la pequeña historia de sus personajes con la gran historia de su país y el mundo, la influencia de la Guerra civil en la sociedad actual, el estado de la creatividad en la España en medio de la depresión y el gobierno del PP, y la persistencia de la memoria como una forma de sanación o como una lección de futuro, son algunos de los temas tratados con esta escritora e historiadora, autora de libros llenos de identidad, acogidos con alegría por el público y la crítica.
QUIENES PARTICIPAN

Almudena Grandes
Se dio a conocer en 1989 con Las edades de Lulú (Tusquets Ed., 2019), y desde entonces se ha convertido en uno de los nombres más consolidados de la literatura…
Leer más
Pablo Simonetti
Ingeniero civil de la U. Católica de Chile, magíster en Ingeniería Industrial de la misma universidad y magíster en Ingeniería Económica de la U. de Stanford (EE.UU). Desde 1996…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Teorías de conspiración
En esta charla viajamos por el lado más engañoso de nuestro cerebro. Vimos por qué nuestra mente está programada para encontrar patrones, aunque no existan, y por qué nos resulta tan difícil aceptar que a veces la realidad es simplemente aburrida. Hablamos de las teorías de conspiración más famosas, desmontaremos algunas con ciencia (y humor) y entendimos qué pasa en nuestra cabeza cuando caemos en estas trampas mentales.

Bajo palabra, tratos con la profecía
Cristián Warnken conversará con el Premio Nacional de literatura Manuel Silva Acevedo y con la ilustradora Raquel Echenique. Además, Silva Acevedo hará una lectura de sus poemas, principalmente los reunidos en Bajo palabra, próximo libro del autor, que será publicado por la editorial Universidad de Valparaíso, y que recorre gran parte de su obra. La publicación cuenta con ilustraciones de Raquel Echenique.