¿Por qué si Chile es el quinto exportador mundial de productos marinos tiene una de las tasas más bajas de consumo de peces, mariscos y algas?
Las antropólogas Sonia Montecino y Alejandra Alvear se aproximaron a esta paradoja, entregando algunas conjeturas sobre las razones de este fenómeno, desde el campo de la antropología de la alimentación y, específicamente, desde las conceptualizaciones del patrimonio alimentario y las implicancias de la transmisión de gustos, símbolos y experiencias a través de los mecanismos orales de la memoria, como los recetarios, y de sus contextos socio-históricos: económicos, políticos y culturales.
QUIENES PARTICIPAN

Alejandra Alvear
Estudió Antropología Social en la Universidad de Chile y es Master en Ciencias Históricas, especialidad Historia y Culturas de la alimentación, por la Universidad François Rabelais de Tours (Francia). Además es Doctora de Estudios Americanos, mención Pensamiento y Cultura, en el Instituto De Estudios Avanzados de la Universidad de Santiago de Chile…
Leer más
Sonia Montecino
Doctora en Antropología por la Universidad de Leiden (Holanda). Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2013, profesora titular del Departamento de Antropología de la Universidad de Chile…
Leer más