• Inicio /
  • La respuesta está en los datos

La respuesta está en los datos

Información y decisiones políticas

¿Cómo utilizar los datos para el beneficio social?

La importancia del uso y análisis de datos ha aumentado exponencialmente en los últimos años, pero también ha generado un intenso debate. Durante la pandemia del Covid-19, por ejemplo, estadísticas y cifras del avance del virus guiaron en gran medida la toma de decisiones por parte de las autoridades, instalando a la ciencia de datos como portadora de un gran potencial para la formulación de políticas que impactan profundamente a la sociedad. 

La comunidad científica y organizaciones de la sociedad civil demandaron transparencia de las cifras de contagio del Covid-19 en Chile; velando así por la no manipulación de esta y por la democratización en la toma de decisiones, en miras a un mejor manejo de las políticas planteadas para controlar la pandemia. Sumado a lo anterior, en algunas ocasiones se ha denunciado que datos privados de personas, extraídos de plataformas virtuales, han sido utilizados con fines políticos, con el objetivo de influir en elecciones democráticas.

¿Cómo velar por el buen uso de la información? ¿Qué posibilidades abre el análisis de datos? ¿Qué amenazas debemos enfrentar? ¿Cómo utilizar los datos para el beneficio social? En esta conversación dos voces expertas reflexionan sobre los beneficios y peligros del uso de la información para la toma de decisiones. 

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Sandra González-Bailón

Académica de la Escuela de Comunicación Annenberg de la U. de Pensilvania (EE.UU.). Investigadora del Warren Center for…

Leer más
Imagen de moderador
Tomás Pérez-Acle

Biólogo de la Universidad de Concepción y doctorado en Biotecnología por la Universidad Andrés Bello. Es académico e investigador del  Centro…

Leer más
Imagen de moderador
Daniel Silva

Periodista y conductor en el departamento de Prensa Mega. Anteriormente trabajó en TVN, donde condujo el programa Avances: Visión futuro…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Imaginando futuros hoy

Si bien el futuro no se puede predecir, sí podemos usar lo que sabemos hoy para abrirnos a lo que emerge. La Futures Literacy...

Imagen

Niños, asombro, conocimiento, poesía

Un niño llega al mundo y lo observa todo por primera vez. Hace descubrimientos fundamentales: la lámpara es un sol diminuto; el insecto, un helicóptero...

Imagen

Vida artificial

En esta actividad, Goles nos llevó, como lo hace en su libro, a través de su propio recorrido en el mundo de la inteligencia artificial. Compartirá, en primera persona, los hitos y desafíos más importantes en la creación de vida por manos humanas, ofreciendo no solo un análisis detallado del desarrollo de esta tecnología, sino también invitándonos a cuestionar los límites de la ciencia y la ética.

Imagen

Escuchar y leer la distopía

En esta fascinante conversación, Rojas abordó su imaginario de distopías, ciencia ficción, además de las nuevas narrativas distópicas y formatos para la creación literaria.