La poesía de la naturaleza

Letras de la tierra

“A pesar de todo, las flores silvestres / mantienen vivos sus colores y / se aferran a las laderas / esparciendo el crudo aroma de su carne”, versea la reconocida poeta chilena Rosabetty Muñoz, cuya obra se conecta de forma íntima con las islas de Chiloé, su entorno social y natural. A su vez, los versos de la narradora y poeta mexicana, María Baranda, conviven con el sosiego y la fuerza de los elementos de la naturaleza: “árboles se erguían en los sueños / y no había / olor de azahar, de acanto o de albahaca”.

Ambas poetas compartirán una lectura dialogada, con la palabra como protagonista y la vida natural como una imprescindible fuente del lenguaje y la belleza.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Rosabetty Muñoz

Es autora de Canto de una oveja del Rebaño (Ediciones Ariel, 1981); En Lugar de Morir (Editorial Cambio, 1987); Sombras en el Rosselot (LOM ediciones, 2002)…

Leer más
Imagen de moderador
Cecilia Rubio

Estudió Pedagogía en Español y un Magíster en Literaturas Hispánicas en la Universidad de Concepción, para luego realizar un doctorado en Literatura en la Universidad de Montreal (Canadá)…

Leer más
Imagen de moderador
María Baranda

Ha publicado decenas de libros de poesía, ficción y narrativa infantil. Sus libros se han publicado en Bélgica, Canadá, Estados Unidos, Inglaterra y China…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

¿Todos los primates disfrutamos la música?

Imagen

Descubriendo el universo con Star Tres

La historia del sueño por descubrir el universo ha sido larga y ambiciosa...

Imagen

Búsqueda de exoplanetas

A cuatro años luz del sol, y a 80 mil años de distancia de la Tierra, se encuentra un sistema solar llamado Alfa Centauri...

Imagen

¿Quién paga por el cambio climático?

De una u otra forma todos estamos pagando los costos del cambio climático. Mientras muchas personas se benefician de la producción...