Búsqueda de exoplanetas

La misión Project Blue, una de las más avanzadas iniciativas de exploración interestelar actual para descubrir una “Nueva Tierra”

A cuatro años luz del sol, y a 80 mil años de distancia de la Tierra, se encuentra un sistema solar llamado Alfa Centauri que tiene dos estrellas orbitando una alrededor de la otra, similares al sol, siendo las más cercanas a la Tierra. Gracias a observaciones realizadas en cielos del norte chileno, el Observatorio Europeo Austral (ESO) descubrió el exoplaneta Próxima b, que podría tener condiciones para albergar vida. Mediante avances tecnológicos aún en desarrollo, los astrónomos podrían comenzar a examinar las diferentes longitudes de onda que emiten estos exoplanetas y que sirven como huellas dactilares de moléculas específicas. Por ejemplo, la detección de oxígeno en la atmósfera sugeriría la posibilidad de fotosíntesis. En ese contexto Bendek lidera la misión Project Blue, una de las más avanzadas iniciativas de exploración interestelar actual para descubrir una “Nueva Tierra”, y que enviará en los próximos años un telescopio que registrará, por primera vez en la historia, imágenes de un exoplaneta muy parecido a la Tierra.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Eduardo Bendek

Licenciado y Máster en Ingeniería Mecánica con especialización en Astrofísica, Ph.D. en Ciencias Ópticas. Miembro del Centro de Investigación…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Patrimonios culinarios chilenos y latinoamericanos

Los procesos de patrimonialización culinaria abren un conjunto de interrogantes sobre la soberanía alimentaria, las denominaciones de origen...

Imagen

La química más cotidiana y divertida

Oriol Marimon habló sobre la química nos rodea, desde la preparación de la comida "gluten free", tan de moda últimamente, hasta la producción del combustible del futuro, el hidrógeno hecho en casa.

Imagen

Una economía para el futuro de los océanos

En esta charla y posterior conversación, Rashid Sumaila, profesor de economía oceánica, abordará el papel crucial del océano en nuestra existencia, argumentando por qué no estamos viviendo en armonía con este. Para Sumaila, esto podríamos subsanarlo a través del concepto Infinity Fish, que es la idea de que la generación actual otorgue a sus hijos y nietos un océano saludable, para que ellos también puedan tener la opción de hacer lo mismo. Para llevar esto a la práctica es crucial que, además de saber el costo de todo, también manejemos el valor de todo.

Imagen

Descubriendo Ñamérica

¿Cómo entender un territorio más allá de sus mitos y lugares comunes? Para Martín Caparrós, uno de los nombres más importantes de la crónica latinoamericana, esta región se llama, o se podría llamar, Ñamérica...