La pasión y la condena

Viaje en torno a una mesa de trabajo

COLECCIÓN PUERTO DE IDEAS EDITORIAL UV

El autor nos guía en un viaje alrededor de una mesa, la del escritor de ficciones. La ardua y solitaria lucha con la página en blanco, plagada de múltiples incertidumbres y dudas que todo escritor debe librar durante el proceso creativo, sucede «en un ámbito sin gracia, la mesa de trabajo». «¿Qué nos hace pasar la mayor parte de la vida ante una mesa caótica?», se pregunta Villoro.

En este lúcido ensayo, descubrimos que los libros no quieren ser escritos y que no cualquiera posee las condiciones psicológicas y existenciales para lidiar con esa resistencia que lleva a los escritores a alejarse de los otros y crear un mundo paralelo.

La pasión y la condena. Viaje en torno a una mesa de trabajo es el tercero de la Colección Puerto de Ideas.

 

Imagen de portada de libro
Imagen de portada de libro
La pasión y la condena. Viaje en torno a una mesa de trabajo

Juan Villoro. Editorial de la Universidad de Valparaíso. Colección Puerto de Ideas. ISBN 978-956-214-129-1 Páginas: 60

Descarga el libro

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Juan Villoro

Ha sido profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México, y profesor visitante en las universidades de Yale, Princeton, Stanford y Pompeu Fabra de Barcelona, así como en la Fundación de Nuevo Periodismo, creada por Gabriel García Márquez.  Es columnista del periódico mexicano Reforma y fue director de La Jornada Semanal…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Descubriendo el universo con Star Tres

La historia del sueño por descubrir el universo ha sido larga y ambiciosa...

Imagen

Magníficos rebeldes

En esta conversación junto al periodista inglés Misha Glenny, la reconocida historiadora alemana Andrea Wulf abordó la historia de los primeros románticos y el nacimiento del yo. Una exploración por las atrayentes vidas de estos protagonistas que nos introducirá en ese fascinante laberinto de pasiones e ideas que cambiaron la faz del pensamiento occidental.

Imagen

Historia de dos ciudades

El horizonte de una nueva constitución, abre la oportunidad para que en los derechos fundamentales reconozcamos al patrimonio como una de las responsabilidades compartidas del pacto social entre el Estado y sus ciudadanos, entendido como un recurso...

Imagen

¿Los humanos somos predecibles?

¿Es la Mente Humana predecible? ¿Manipulable? ¿Cuántos grados de libertad nos quedan? ¿Están las decisiones en nuestras manos o en los oráculos digitales inspirados en el cerebro colectivo de millones de individuos? Son las fundamentales preguntas que el neurocientífico Adrián Palacios abordó en esta conversación.