¿Qué son estas partículas elementales que forman la materia, pero no tienen dimensiones? ¿y cómo las partículas sin dimensiones adquieren sus masas?
La mayor máquina del mundo, el gran colisionador de hadrones −LHC en Ginebra− intenta reproducir lo que pasó en el universo poco después del Big Bang. Hace algunos años, y tras una búsqueda de casi medio siglo, consiguió descubrir el bosón de Higgs, también conocido como “partícula de Dios”. Actualmente el acelerador aumenta su potencia con el objetivo de traspasar nuevas fronteras de la física, dando pistas sobre la “materia oscura”, y permitiendo la aparición de la primera partícula supersimétrica. Pero, ¿qué son estas partículas elementales que forman la materia, pero no tienen dimensiones? ¿y cómo las partículas sin dimensiones adquieren sus masas? ¿cómo se pueden medir estas partículas y cómo funcionan estos instrumentos? Esta emocionante presentación dio luces sobre esta gran colaboración científica, la que ha permitido a científicos de diferentes culturas y religiones cooperar y establecer vínculos para enriquecer nuestro conocimiento.
QUIENES PARTICIPAN

Jorge Mikenberg
Nacido en Argentina, creció en Nicaragua, estudió en Chile en la U. Católica, y luego en Israel, donde completó su doctorado en el Instituto Weizmann…
Leer másOTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Historia freak de nuestra relación con la naturaleza
El escritor Joaquín Barañao, autor de los exitosos libros sobre “historias freak”, guio un paseo histórico por la relación del ser humano con su entorno natural, a través de una narración construida con un pliego de anécdotas, curiosidades y serendipias que le hace honor a aquello de que la realidad, al menos en ocasiones, supera la ficción.