¿Cómo nacen las estrellas?

Los hallazgos de ALMA

 

Mónica Rubio, reconocida mundialmente por estudiar la maternidad estelar y Premio Nacional de Ciencias Exactas 2021, ha dedicado gran parte de su carrera a desentrañar las luces y sombras del universo. Fue así como, utilizando el radiotelescopio ALMA protagonizó un importante hallazgo astronómico: descubrió cómo galaxias enanas forman sus nuevas estrellas.

En esta charla mostrará los estudios de las regiones que no emiten luz en el universo y, gracias a observaciones de radioastronomía, profundizará en las características de las maternidades estelares, describiendo cómo es el proceso de nacimiento de las estrellas. Una invitación a adentrarnos en las regiones frías y oscuras del cosmos, donde se han descubierto muchas moléculas que son las piezas fundamentales para el origen de la vida.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Mónica Rubio

octora en Astrofísica y Técnicas Espaciales de la U. de París (Francia). Se desempeña como profesora titular y académica del Departamento de Astronomía de la U. de Chile y es experta en radio-astronomía milimétrica. Dirigió el Programa de Astronomía de CONICYT (2007 – 2014) y fue vicepresidenta del Consejo de CONICYT en el año 2019…

Leer más
Imagen de moderador
Pablo García

Astrónomo y Máster en la Universidad de Chile, Doctor en Física Experimental de la Universidad de Colonia (Alemania) y postdoctorado en el Institute de Radioastronomie Millimétrique (IRAM) (España). Se desempeña como profesor en el Instituto de Astronomía de la U. Católica del Norte y es asistente de proyectos del Observatorio Astronómico Nacional de China (NAOC), con sede en Chile.

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Conversando en el tejado

De niño, el escritor antofagastino y Premio Nacional 2014 Antonio Skármeta amaba susurrar palabras, y repetirlas. Amaba deformarlas...

Imagen

Homo sapiens alienígenas

A lo largo del camino que los humanos hemos recorrido en menos de 200.000 años, transformamos, además del planeta, nuestra identidad física y psicológica. Este fenómeno no se detiene, también como resultado del cambio ambiental...

Imagen

Máquinas inteligentes ¿Utopía o apocalipsis?

En su conferencia, Juan Carlos Letelier explicó en qué consiste realmente esta tecnología para que el público pueda formarse su propia opinión sobre cuáles son sus verdaderas posibilidades y limitaciones.

Imagen

Andrés Bello ¿Pacto con el diablo?

Andrés Bello, inmigrante venezolano, ha sido considerado el intelectual hispanoamericano más importante del siglo XIX, a quien admiraron “progresistas” y “conservadores” de aquel tiempo. Destacó en la poesía, la gramática, la filosofía, el derecho civil y el internacional...