Navegando entre puertos

El puerto como espacio de conexión, lugar germinal de las ideas

El misterio de Valparaíso. De puerto secundario en los años de la colonia a estrella ascendente del firmamento marino en el XIX. Y la lenta decadencia en el XX hasta el presente. Estrellato acompañado de las miserias del Chile de la época, culminando en el desastroso terremoto de agosto de 1906. Valparaíso cosmopolita, sede de los “creadores de riqueza” en el siglo XIX. Valparaíso, uno de los dos epicentros de los movimientos sociales en Chile y del surgimiento de una izquierda antisistema. Valparaíso identificado con la marina. La decadencia de Valparaíso y el continuo desplazamiento del chileno en sus ciudades hacia las periferias. En paralelo, el puerto como espacio de conexión, lugar germinal de las ideas, de las prácticas, espacio de circulación e integración de las mismas. Esta navegación entre puertos también incluyó la experiencia europea, especialmente la del mar Mediterráneo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Joaquín Fermandois

Estudió en la U. Católica de Valparaíso y obtuvo su doctorado en la U. de Sevilla (España). Profesor titular de la U. Católica de Chile. Su último libro…

Leer más
Imagen de moderador
Luigi Maschili

Estudió Ciencias Políticas en la U. de Florencia (Italia) y es profesor de la U. de Nápoles (Italia). Ex director de la Revista del Instituto…

Leer más
Imagen de moderador
Alberto Texido

Arquitecto graduado de la U. de Chile, con un doctorado en Arquitectura y Estudios Urbanos de la U. Católica de Chile, cuya Tesis investigó sobre la evolución formal y funcional de la ciudad puerto de Valparaíso en el siglo XIX…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Creando puentes para un océano sostenible

Utilizando información empírica y casos de estudio, el biólogo marino Stefan Gelcich destacó la importancia de un enfoque socio-ecológico para la investigación marina y abordó cómo múltiples sistemas de conocimiento pueden contribuir al ciclo de políticas públicas y a diseñar programas que permiten avanzar en sostenibilidad, adaptación e innovación.

Imagen

¿Cómo decide nuestro cerebro?

La arquitectura de nuestro cerebro y las huellas de la evolución humana se dejan sentir en el modo en que decidimos. Estas decisiones casi...

Imagen

Los límites de Babel

Uno de los mayores descubrimientos de la lingüística moderna es que toda gramática cumple estrictamente con una serie de “principios universales”...

Imagen

Rayos cósmicos y terremotos

En esta entrevista, Zamora profundizó en todos los aspectos de este descubrimiento, desde los meticulosos detalles del estudio, hasta las amplias posibilidades que se abren en el ámbito del conocimiento sobre los movimientos sísmicos.