La ciencia del sexo

Solemos hablar de sexo desde mitos, experiencias individuales u opiniones de pseudoexpertos

En el comportamiento sexual humano influyen nuestras hormonas, sistema nervioso, fisiología, cerebro, así como factores médicos, psicológicos, sociales, y culturales. Al escribir S=EX2: La ciencia del sexo (Debate, 2013), el español Pere Estupinyà descubrió que es una actividad que puede abordarse desde una mirada científica multidisciplinar. Y, sin embargo, solemos hablar de sexo desde mitos, experiencias individuales u opiniones de pseudoexpertos. Para la psicóloga Raffaella di Girolamo, la sexualidad debiera ser un tema transversal, instalado en la educación y a nivel país. En este panel, los expertos entregaron una visión rigurosa e interesante acerca de los factores que influyen en la enorme diversidad de comportamientos sexuales de nuestra tan bio-psicológicamente compleja especie.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Pere Estupinyà

Es autor de los libros El ladrón de cerebros. Compartiendo el conocimiento científico de las mentes más brillantes (Debate, 201o),  La ciencia del sexo  (Debate, 2013) y El ladrón…

Leer más
Imagen de moderador
Raffaella di Girolamo

Especializada en terapia sexual y reparación en abuso sexual. Coordinadora del programa de Educación Sexual Integral de la Municipalidad de Santiago…

Leer más
Imagen de moderador
Paloma Ávila

Periodista de la Universidad Católica con experiencia en producción audiovisual, televisión, desarrollo de contenidos, comunicación estratégica y divulgación científica…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Frankenstein al diván

Britton psicoanalizó a Frankenstein, para lo que fue necesario entender la historia de su autora, Mary Shelley, quien escribió la novela por primera...

Imagen

Fraudebook y el capitalismo afectivo

El número de usuarios de Facebook supera al de los fieles de cualquier religión sobre el planeta y es seguramente el mayor fenómeno de masas...

Imagen

Una conversación en torno a los 50 años del golpe

Esta actividad fue una conversación histórica y política de los mil días de la UP, sus disyuntivas culturales y su legado político. Un diálogo que reunió reflexiones en torno a la figura del presidente Allende, su recepción en la actualidad, el proceso de renovación socialista y la transición a la democracia.

Imagen

Episodios de una guerra interminable

"Episodios de una guerra interminable"… Si he querido llamarlas “episodios”, ha sido para vincular seis novelas independientes, más allá del tiempo...