Willygood

Acrobacias y poesía en una pieza circense de lujo

Danza, teatro y música se combinan en este espectáculo de tres números interpretados por los acróbatas Natalie Good y William Thomas, acompañados por el universo sonoro y las intervenciones de Jeremy Manche. A través de una mezcla de circo tradicional y contemporáneo, logran sumergir al público en un universo sensible, humorístico y siempre cambiante. La entrada escandalosa de un guitarrista con aire desgarbado, es el puntapié inicial que da paso a una mezcla explosiva de rock ambiental, blues y música electrónica. Detrás aparecen dos personajes solitarios. Deambulan y se revelan poco a poco. Cada uno en su universo. Hasta que nos muestran lo que son y lo que saben hacer. Se encuentran, se buscan, se cuestionan y aprenden a funcionar juntos. Descubren que de a dos, se llega más lejos. Acrobacias y poesía en una pieza circense de lujo.

QUIENES PARTICIPAN

Imagen de moderador
Compañía Bam

La Compañía Bam se compone de Natalie Good, acróbata estadounidense, formada en la Escuela Nacional de Circo de Montreal (Canadá)…

Leer más

OTROS CONTENIDOS QUE PUEDEN INTERESARTE

Imagen

Gabriela Mistral

En esta conversación dos importantes investigadoras de la obra de Gabriela Mistral, rastrearon ese pasado y los posibles futuros que surgen de los archivos. ¿Qué revelan de las obras, hechos y complicidades de la poeta, figura central e imprescindible en la historia de América Latina?

Imagen

Un tiempo para existir

En esta conversación, Juan Rodríguez desarrolló su crítica mirada de la sociedad actual, donde a los seres humanos la temporalidad nos constituye, el capital dispone de nuestro tiempo, de nuestra subjetividad y experiencia...

Imagen

El amor microbiano

La reconocida bióloga Cristina Dorador guio una apasionante conferencia donde dialogarán la ciencia y el amor de los seres microscópicos que viven en nosotros.

Imagen

Capitalismo progresista, la respuesta a la era del malestar

La pandemia del Covid-19 ha arrasado con las economías del mundo, destruyendo millones de empleos, profundizando desigualdades pre-existentes y creando otras nuevas. ¿Qué pueden y deben hacer los gobiernos del mundo al respecto?...